Refuerza Edomex coordinación con otros estados para sanidad alimentaria

• Participan funcionarios del sector pecuario y de sanidad de Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Morelos y el Estado de México. Coinciden en homologar criterios de trazabilidad para transportar ganado de un estado a otro.

NACIONAL14/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240514-WA0013

Metepec, Edomex- Funcionarios del sector Pecuario y Sanidad del Estado de México, encabezados por la Secretaria del Campo María Eugenia Rojano Valdés se reunieron con sus homólogos de  Puebla, Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala y Morelos en busca de acuerdos para erradicar enfermedades en el ganado y tener datos más confiables sobre el origen y destino de productos cárnicos, leche y huevo.

Entre los asuntos tratados destaca la necesidad de homologar criterios de trazabilidad pues actualmente la documentación necesaria para transportar ganado, varía de un estado a otro.

Además, es necesaria la coordinación entre estados, Gobierno federal, productores y consumidores para erradicar la Brucella y la Tuberculosis bovina que se encuentran en distintas fases de erradicación y control en los estados.

IMG-20240514-WA0014

Ello es especialmente importante para la población mexiquense, pues el Estado de México y la Ciudad de México son los lugares donde más carne de res y de borrego se consume actualmente y es un mercado potencial para los otros estados.

Asimismo, se habló de la necesidad de simplificar los requisitos a pequeños, medianos y grandes productores para adquirir los aretes identificadores de ganado que dependen del Sistema Nacional de Identificación, con el fin de que el aretado sea más rápido, oportuno, veraz y económico.

Con esas medidas se tendrían datos claros del origen y destino de los animales que nos comemos, se podría actuar con mayor eficacia en caso de brotes de enfermedades y el ganado podría transportarse libremente de un estado a otro para su comercialización.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.