Otorga ISSEMYM terapias de rehabilitación física a pacientes con Alzheimer

* El tratamiento que se otorga a los pacientes depende de la etapa de la enfermedad en la que se encuentren. El Alzheimer es la principal causa de decesos en personas adultas mayores.

SALUD15/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240515-WA0011

Toluca, Edomex.- La enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que lentamente destruye la memoria y las habilidades de pensamiento; con el tiempo disminuye la capacidad de realizar hasta las tareas más sencillas, de ahí la importancia de la rehabilitación física para sobrellevar sus efectos, así lo señalaron terapeutas de la Clínica de Rehabilitación Física Integral del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Destacaron que el Alzheimer se posiciona como una de las principales causas de decesos en personas adultas mayores; padecimiento que afecta a los pacientes después de décadas, con situaciones complicadas para ellos, los cuidadores y sus familiares.

El tratamiento que se otorga a los pacientes depende de la etapa en la que se encuentren. Los terapeutas explicaron que en la primera etapa se recomienda ejercicio físico para fortalecer la memoria por medio de la repetición de rutinas, mismas que se aprenden en la clínica y posteriormente se llevan a cabo en casa.

IMG-20240515-WA0012

En la segunda etapa, debido al avance de la enfermedad, se busca fortalecer la marcha, es decir, aprender a caminar de nuevo “aquí hay mayor presencia de contracturas musculares, pues los pacientes se vuelven más sedentarios, empiezan a tropezar y a perder el equilibrio”, agregaron.

Durante la tercera etapa, la mayoría de las personas con esta afectación se encuentra en cama, en reposo total, con el surgimiento de llagas en el cuerpo; recomiendan los ejercicios de movilidad todos los días.

Los especialistas del ISSEMYM reiteraron que el proceso de la enfermedad puede ser difícil para estos enfermos, sus familiares y cuidadores.

IMG-20240515-WA0010

Se debe contar, por tanto, con un equipo multidisciplinario integrado por médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales y físicos, que son los que actualmente ofrece el ISSEMYM a través de la Clínica de Rehabilitación Física Integral, para contribuir en la mejora de la calidad de vida de los derechohabientes.

Te puede interesar
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.