Otorga ISSEMYM terapias de rehabilitación física a pacientes con Alzheimer

* El tratamiento que se otorga a los pacientes depende de la etapa de la enfermedad en la que se encuentren. El Alzheimer es la principal causa de decesos en personas adultas mayores.

SALUD15/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240515-WA0011

Toluca, Edomex.- La enfermedad de Alzheimer es un trastorno del cerebro que lentamente destruye la memoria y las habilidades de pensamiento; con el tiempo disminuye la capacidad de realizar hasta las tareas más sencillas, de ahí la importancia de la rehabilitación física para sobrellevar sus efectos, así lo señalaron terapeutas de la Clínica de Rehabilitación Física Integral del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Destacaron que el Alzheimer se posiciona como una de las principales causas de decesos en personas adultas mayores; padecimiento que afecta a los pacientes después de décadas, con situaciones complicadas para ellos, los cuidadores y sus familiares.

El tratamiento que se otorga a los pacientes depende de la etapa en la que se encuentren. Los terapeutas explicaron que en la primera etapa se recomienda ejercicio físico para fortalecer la memoria por medio de la repetición de rutinas, mismas que se aprenden en la clínica y posteriormente se llevan a cabo en casa.

IMG-20240515-WA0012

En la segunda etapa, debido al avance de la enfermedad, se busca fortalecer la marcha, es decir, aprender a caminar de nuevo “aquí hay mayor presencia de contracturas musculares, pues los pacientes se vuelven más sedentarios, empiezan a tropezar y a perder el equilibrio”, agregaron.

Durante la tercera etapa, la mayoría de las personas con esta afectación se encuentra en cama, en reposo total, con el surgimiento de llagas en el cuerpo; recomiendan los ejercicios de movilidad todos los días.

Los especialistas del ISSEMYM reiteraron que el proceso de la enfermedad puede ser difícil para estos enfermos, sus familiares y cuidadores.

IMG-20240515-WA0010

Se debe contar, por tanto, con un equipo multidisciplinario integrado por médicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales y físicos, que son los que actualmente ofrece el ISSEMYM a través de la Clínica de Rehabilitación Física Integral, para contribuir en la mejora de la calidad de vida de los derechohabientes.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1738455364769_7291610290275939674

Propuestas para el desarrollo del campo en Tlaxiaco, Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD01/02/2025

El doctor Raúl Nieto Ángel, profesor e investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, hizo un breve recuento de su experiencia como promotor para impulsar los quehaceres agrícolas. Expuso la conveniencia de hacer sinergias, pensar juntos y diseñar y activar específicos proyectos productivos en la región. Pensar desde lo intangible hasta la construcción de utopías posibles. Planteó la opción de una nueva noción de riqueza. Propuso otra mirada del desarrollo rural

IMG-20250204-WA0003

Gobernadora Delfina Gómez incorporará a periodistas del Edomex al IMSS-Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/02/2025

• Jesús George Zamora, Consejero Jurídico afirmó que esta iniciativa busca garantizar el acceso a atención médica y prestaciones básicas para los comunicadores y activistas que carecen de cobertura de salud.• Durante el Foro organizado por “100 Periodistas por el Estado de México,” se dio a conocer la iniciativa para eliminar el delito de ultraje del Código Penal protegiendo la labor informativa.

IMG-20250204-WA0029

Supervisa GEM obras públicas para el bienestar de mexiquenses en ocho municipios del Valle de México

Redacción VyJ
SOCIEDAD04/02/2025

* Avanza el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez en la construcción, modernización y rehabilitación de espacios públicos en Tepetlaoxtoc, Otumba, Teotihuacán, Axapusco, Nextlalpan, Zumpango, Tultepec y Melchor Ocampo.* Supervisa el Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura un teatro al aire libre, seis unidades deportivas y un mercado, en la Zona Metropolitana del Valle de México.