Ofrece Secretaría de Salud del Edomex cursos de Lengua de Señas Mexicana

• La Lengua de Señas Mexicana forma parte de la comunicación de la comunidad de personas con Discapacidad Auditiva.

EDUCACIÓN20/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240520-WA0018

Toluca, Edomex. La Secretaría de Salud del Estado de México que encabeza la Doctora Macarena Montoya Olvera, favorece la inclusión, el respeto y la comunicación de las personas con discapacidad auditiva, y por ello, ofrece cursos gratuitos de Lengua de Señas Mexicana.

A través del Instituto Mexiquense para la Discapacidad (IMEDIS), esta capacitación fortalece la accesibilidad, la equidad social y eliminar barreras de comunicación.

Así lo refieren autoridades de esta dependencia, quienes puntualizan que la enseñanza a personas sordas va desde edades muy tempranas, pero el aprendizaje varía en cada persona.

IMG-20240520-WA0019

Las personas con discapacidad auditiva tienen la IMG-20240520-WA0015necesidad de manifestar emociones, necesidades e ideas, por lo que la implementación de este curso favorece la eliminación de las barreras comunicativas.

Los especialistas puntualizan que las personas sordas, en caso de tener limitaciones en el lenguaje, podrían enfrentar múltiples barreras a lo largo de su vida y educación, aunado a la carencia de intérpretes o la poca capacitación a los profesores en esta materia.

Por ello el IMEDIS invita a la población con y sin discapacidad a estar atentos a las próximas convocatorias. Para cualquier duda deberán comunicarse al 722-215-4317 o al correo electrónico [email protected].

Te puede interesar
IMG-20251021-WA0047

Más de 10 mil estudiantes de Chimalhuacán reciben Programa Municipal "Transformando la Educación"

Redacción
EDUCACIÓN22/10/2025

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos,  y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

IMG20251021093457

La tierra que sabe; la etnoagronomía, utopía concreta que reconoce en los saberes campesinos no el pasado, sino el futuro posible de la agricultura mexicana

Redacción
EDUCACIÓN21/10/2025

* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.