¿Dónde recibir ayuda psicológica? El DIFEM ofrece servicio gratuito vía telefónica

• A través del Programa Servicio de Orientación Sicológica (SOS), atiende a más de 500 personas al mes en temas como: depresión, ansiedad, suicidio y sexualidad, entre otros. Ofrece atención de lunes a viernes, de 09:00 a 20:00 horas, a través de las líneas: 722-212-0532; 722-280-2324; 800-710-2496 y 800-221-3109.

NACIONAL23/05/2024 Redacción VyJ
IMG-20240523-WA0038

Toluca, Edomex. - Con ayuda de profesionales en salud mental, el Programa Servicio de Orientación Sicológica (SOS) del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), brinda atención a más de 500 usuarios mensualmente a nivel estatal, nacional e internacional.

Este servicio, que inició de manera estatal, brinda atención psicológica, información y acompañamiento de forma anónima y confidencial a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, padres de familia, personal docente y público en general; atiende actualmente a usuarios de otras entidades de la República Mexicana e incluso a ciudadanos de otros países o que radican en Estados Unidos, Canadá y Perú.

Los temas de mayor incidencia en este servicio son: sexualidad, depresión, ansiedad, ideación suicida, métodos anticonceptivos, consumo de sustancias psicoactivas, relaciones familiares e interpersonales, embarazo, infecciones de transmisión sexual, acoso escolar (bullying) y orientación escolar, entre otros.

Los usuarios son atendidos vía telefónica de manera gratuita e inmediata por medio de psicólogas y psicólogos, que lo primero que hacen es detectar si el usuario atraviesa por una crisis, también conocida como catarsis.

El primer paso que realizan los especialistas es contener al usuario, dejarlo desahogar para posteriormente abordar el problema por medio de la empatía y validación de sentimientos.

Una vez que el beneficiario plantea su situación o inquietudes, se le brinda asesoría e información específica y se le sugieren alternativas de tratamiento e incluso, llamadas subsecuentes al SOS que en promedio duran entre 30 y 60 minutos.

Cuando se detectan situaciones que requieren atención personalizada, el usuario es canalizado al servicio psicológico de los Sistemas Municipales DIF; a la Clínica de Salud Mental “Ramón De La Fuente”, o bien a otras Dependencias del Gobierno del Estado de México.

En algunos casos, las personas requieren atención multidisciplinaria, que involucra a varias instancias, sobre todo porque se atiende a población que vive dentro y fuera de la entidad mexiquense.

Quienes más hacen uso de este servicio son personas que oscilan entre los 20 y 30 años de edad, seguidos de los de 30 y 40, y adolescentes, siendo la población femenina la que más acude a este programa.

El Servicio de Orientación Sicológica (SOS) ofrece atención de lunes a viernes, de las 09:00 a 20:00 horas, a través de las líneas telefónicas: 722-212-0532; 722-280-2324; 800-710-2496 y 800-221-3109.

Te puede interesar
17526739332987528955702448889482

El cineasta Alejandro González Iñárritu, nuevo miembro del Colegio Nacional

Redacción VyJ
NACIONAL16/07/2025

* “Recibo esta distinción con asombro, gratitud y responsabilidad. Agradezco a los miembros de El Colegio Nacional por abrirme las puertas de esta casa del pensamiento. Me conmueve especialmente que, por primera vez, el cine, como forma viva de reflexión, memoria y lenguaje, tenga un lugar entre las voces tan lúcidas y necesarias para el país”, agradeció el cineasta, reconocido por películas como Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003), Babel (2006), Biutiful (2010), Birdman (2014), El Renacido (2015) y Bardo (2022), obteniendo cinco Premios de la Academia y el reconocimiento de la crítica internacional.

IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250822-WA0009

Delfina Gómez y Claudia Sheinbaum impulsan Senderos Seguros para Chalco, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y ocho municipios más del oriente del Edomex

Redacción
POLÍTICA22/08/2025

* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.

IMG-20250827-WA0031

Peregrinación Sonidera cumple 24 años; el festejo será en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/08/2025

Como parte de los preparativos, el pasado 26 de agosto se realizó una reunión en el Recinto Ferial para iniciar los trabajos de organización. En ese encuentro se establecieron las primeras acciones necesarias para coordinar la logística del evento. Este 2025, Miguel Benito Pérez, vecino de Chimalhuacán será uno de los encargados de apoyar este festejo en materia de logística.