
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
• Viables los servicios ecosistémicos para la conservación ambiental, el aumento de la producción y el rendimiento por unidad de superficie.
EDUCACIÓN04/06/2024 Redacción VyJEl doctor Joél Pérez Nieto, profesor-investigador de la Academia de Ecología en el Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), celebra 24 años de trabajo consecutivo en el Campo Experimental San Martín, donde se han establecido Parcelas Demostrativas de Agricultura de Conservación.
Este campo, localizado a un costado del Centro de Educación Continua de la UACh, es un laboratorio al aire libre donde se investigan tratamientos de labranza cero, mínima y convencional, destacándose como una vitrina de observación, comparación, sistematización y aplicación de sistemas de conservación del suelo.
Dicho proyecto funciona como aula en exteriores para la investigación y la transferencia de tecnologías, posicionándose como un referente regional en agricultura de conservación.
Joel Pérez Nieto explica que “el objetivo de este espacio experimental es apoyar la enseñanza beneficiando a los estudiantes de licenciatura y posgrado de la UACh, así como a los productores agrícolas de los Valles Altos de la Meseta Central de México, quienes reciben transferencias tecnológicas.
“Los logros alcanzados son notables: después de 24 años de trabajo consecutivo, el contenido de materia orgánica en la capa superficial de los suelos tratados con agricultura de conservación ha aumentado del 2% inicial a 4.5%. En contraste, la agricultura convencional ha mantenido los niveles originales de materia orgánica a través del tiempo.
“Además, la implementación de estos sistemas ha permitido reducir costos de producción, eliminando labores como el barbecho y el rastreo, ahorrando aproximadamente 4,000 pesos por hectárea en la preparación del terreno”, dijo el especialista en edafología.
De acuerdo con el profesor-investigador: “Los estudios revelan una estratificación de la materia orgánica, con mayores concentraciones en las capas superiores de las parcelas de conservación.
"Estos resultados ofrecen una sólida fundamentación para desarrollar alternativas a los sistemas convencionales, que han demostrado ser dañinos para el medio ambiente”.
Esta experiencia, impulsada por el doctor Joel Pérez Nieto también ha generado trabajos de gabinete y una base de datos sistematizada, herramientas que se suman a la consolidan del Campo Experimental San Martín como núcleo clave para la investigación y promoción de la agricultura de conservación, ofreciendo alternativas sostenibles y rentables para los agricultores de la región.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.