En Chapingo Agricultura de Conservación aumenta materia orgánica en suelos

• Viables los servicios ecosistémicos para la conservación ambiental, el aumento de la producción y el rendimiento por unidad de superficie.

EDUCACIÓN04/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240603-WA0048

El doctor Joél Pérez Nieto, profesor-investigador de la Academia de Ecología en el Departamento de Fitotecnia de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), celebra 24 años de trabajo consecutivo en el Campo Experimental San Martín, donde se han establecido Parcelas Demostrativas de Agricultura de Conservación. 


Este campo, localizado a un costado del Centro de Educación Continua de la UACh, es un laboratorio al aire libre donde se investigan tratamientos de labranza cero, mínima y convencional, destacándose como una vitrina de observación, comparación, sistematización y aplicación de sistemas de conservación del suelo.


Dicho proyecto funciona como aula en exteriores para la investigación y la transferencia de tecnologías, posicionándose como un referente regional en agricultura de conservación. 

IMG-20240603-WA0049
Joel Pérez Nieto explica que “el objetivo de este espacio experimental es apoyar la enseñanza beneficiando a los estudiantes de licenciatura y posgrado de la UACh, así como a los productores agrícolas de los Valles Altos de la Meseta Central de México, quienes reciben transferencias tecnológicas.


“Los logros alcanzados son notables: después de 24 años de trabajo consecutivo, el contenido de materia orgánica en la capa superficial de los suelos tratados con agricultura de conservación ha aumentado del 2% inicial a 4.5%. En contraste, la agricultura convencional ha mantenido los niveles originales de materia orgánica a través del tiempo.


“Además, la implementación de estos sistemas ha permitido reducir costos de producción, eliminando labores como el barbecho y el rastreo, ahorrando aproximadamente 4,000 pesos por hectárea en la preparación del terreno”, dijo el especialista en edafología.


De acuerdo con el profesor-investigador: “Los estudios revelan una estratificación de la materia orgánica, con mayores concentraciones en las capas superiores de las parcelas de conservación.

"Estos resultados ofrecen una sólida fundamentación para desarrollar alternativas a los sistemas convencionales, que han demostrado ser dañinos para el medio ambiente”. 


Esta experiencia, impulsada por el doctor Joel Pérez Nieto también ha generado trabajos de gabinete y una base de datos sistematizada, herramientas que se suman a la consolidan del Campo Experimental San Martín como núcleo clave para la investigación y promoción de la agricultura de conservación, ofreciendo alternativas sostenibles y rentables para los agricultores de la región.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250712-WA0063

Con inversión de 59 mdp, Delfina Gómez entrega parque y teatro al aire libre en municipios de Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/07/2025

• El Parque Lineal Boulevard del Lago en Acolman ofrece áreas verdes, juegos infantiles, zona de picnic, parque de patinaje y trotapista. • El Teatro en Tepetlaoxtoc será sede del Festival de las Danzas Ximopano No Kali fortaleciendo el turismo y la economía local. Tiene salón de usos múltiples, plaza de acceso, andadores y estacionamiento.