
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
• La Mandataria estatal participa en la Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior.
EDUCACIÓN04/06/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- Las instituciones de educación superior son el principal motor de cambio para lograr una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior de Control Estatal.
“Para alcanzar, dado el potencial de la educación superior, debemos reconocer la importancia de la colaboración interinstitucional. Juntos podemos establecer estándares más altos de calidad académica, promover la innovación y el desarrollo regional”, indicó la Maestra Delfina Gómez.
Expresó que para lograr estos objetivos es necesario fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y recursos entre las instituciones. Refirió que la vocación docente es el pilar sobre el cual se construye la sociedad y, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana, es imperativo destacar los principios rectores que guían el camino hacia una educación superior más inclusiva y equitativa.

La Gobernadora estuvo acompañada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal, quien destacó que, por primera vez en 35 años, las instituciones educativas trabajan de manera coordinada, lo que permite impulsar la educación superior a través de 121 servicios educativos e beneficio de 121 mil 734 estudiantes.
En su intervención Ángel Octavio Valdés Sampedro, Rector de la Universidad Tecnológica de Tecámac manifestó que la educación superior es y seguirá siendo uno de los pilares del desarrollo de las sociedades, por ello, señaló que es indispensable la colaboración interinstitucional y del gobierno para lograr que la educación estatal ocupe el primer lugar, a nivel nacional, en cobertura, calidad y humanismo, pero, principalmente en beneficio de la sociedad mexiquense.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.