La educación es motor de transformación social, afirma Delfina Gómez

• La Mandataria estatal participa en la Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior.

EDUCACIÓN04/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240604-WA0033

Toluca, Edomex.- Las instituciones de educación superior son el principal motor de cambio para lograr una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior de Control Estatal.

“Para alcanzar, dado el potencial de la educación superior, debemos reconocer la importancia de la colaboración interinstitucional. Juntos podemos establecer estándares más altos de calidad académica, promover la innovación y el desarrollo regional”, indicó la Maestra Delfina Gómez. 

Expresó que para lograr estos objetivos es necesario fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y recursos entre las instituciones. Refirió que la vocación docente es el pilar sobre el cual se construye la sociedad y, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana, es imperativo destacar los principios rectores que guían el camino hacia una educación superior más inclusiva y equitativa.

IMG-20240604-WA0034

La Gobernadora estuvo acompañada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal, quien destacó que, por primera vez en 35 años, las instituciones educativas trabajan de manera coordinada, lo que permite impulsar la educación superior a través de 121 servicios educativos e beneficio de 121 mil 734 estudiantes.

En su intervención Ángel Octavio Valdés Sampedro, Rector de la Universidad Tecnológica de Tecámac manifestó que la educación superior es y seguirá siendo uno de los pilares del desarrollo de las sociedades, por ello, señaló que es indispensable la colaboración interinstitucional y del gobierno para lograr que la educación estatal ocupe el primer lugar, a nivel nacional, en cobertura, calidad y humanismo, pero, principalmente en beneficio de la sociedad mexiquense.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.