La educación es motor de transformación social, afirma Delfina Gómez

• La Mandataria estatal participa en la Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior.

EDUCACIÓN04/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240604-WA0033

Toluca, Edomex.- Las instituciones de educación superior son el principal motor de cambio para lograr una educación más inclusiva, equitativa y de calidad, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del Colegio de Rectoras, Rectores, Directoras y Directores Generales de las Instituciones de Educación Superior de Control Estatal.

“Para alcanzar, dado el potencial de la educación superior, debemos reconocer la importancia de la colaboración interinstitucional. Juntos podemos establecer estándares más altos de calidad académica, promover la innovación y el desarrollo regional”, indicó la Maestra Delfina Gómez. 

Expresó que para lograr estos objetivos es necesario fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, buenas prácticas y recursos entre las instituciones. Refirió que la vocación docente es el pilar sobre el cual se construye la sociedad y, en el contexto de la Nueva Escuela Mexicana, es imperativo destacar los principios rectores que guían el camino hacia una educación superior más inclusiva y equitativa.

IMG-20240604-WA0034

La Gobernadora estuvo acompañada por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Víctor Sánchez González, Subsecretario de Educación Superior y Normal, quien destacó que, por primera vez en 35 años, las instituciones educativas trabajan de manera coordinada, lo que permite impulsar la educación superior a través de 121 servicios educativos e beneficio de 121 mil 734 estudiantes.

En su intervención Ángel Octavio Valdés Sampedro, Rector de la Universidad Tecnológica de Tecámac manifestó que la educación superior es y seguirá siendo uno de los pilares del desarrollo de las sociedades, por ello, señaló que es indispensable la colaboración interinstitucional y del gobierno para lograr que la educación estatal ocupe el primer lugar, a nivel nacional, en cobertura, calidad y humanismo, pero, principalmente en beneficio de la sociedad mexiquense.

Te puede interesar
Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.