
Impulsa GEM talento matemático: delegación mexiquense crece 62% en su participación para el Concurso Nacional “Pierre Fermat”
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• En el Estado de México hay 711 Escuelas Telesecundarias que atienden a a 59 mil 963 estudiantes.
EDUCACIÓN19/06/2024 Redacción VyJToluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), fortalece las 711 Escuelas Telesecundarias que existen en la entidad, reafirmando su compromiso con la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI indicó que el modelo de Telesecundaria no sólo se enfoca en la transmisión de conocimientos académicos, sino también en la vinculación con la comunidad.
A través de proyectos de desarrollo académico y de integración comunitaria, se promueve la participación de los estudiantes en la solución de problemas reales, contribuyendo a la preservación de costumbres y tradiciones locales, fomentando una revaloración de la cultura propia.
El Secretario estatal expresó su profundo orgullo de haber sido estudiante de una escuela telesecundaria, una experiencia que marcó su vida y formación académica.
"Como exalumno de una telesecundaria, reconozco y valoro el incansable esfuerzo y la dedicación de los maestros que están al frente de este sistema educativo. Su compromiso y pasión por enseñar han sido fundamentales para formar generaciones de estudiantes que hoy son agentes de cambio en sus comunidades”, agregó el titular de la SECTI.
Describió que la educación recibida en la telesecundaria le brindó conocimientos, valores y herramientas para enfrentar los desafíos de la vida. “Estoy convencido de que seguirá teniendo un impacto transformador en la vida de miles de jóvenes mexiquenses", afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel.
Destacó que, con El Poder de Servir, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez sigue comprometida con el desarrollo humano integral de los estudiantes, para ello, la dependencia a su cargo trabaja para lograr una educación de calidad y equitativa; así como asegurar que cada estudiante de Telesecundaria tenga acceso a los recursos y el apoyo necesarios para alcanzar su máximo potencial.
Las escuelas telesecundarias del Estado de México actualmente atienden a 59 mil 963 estudiantes, quienes son guiados por más de 3 mil 500 docentes comprometidos con su formación integral.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
* Es un espacio de reflexión y diálogo, bajo el común denominador de que las humanidades describen los saberes culturales y tecnológicos.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* “Café Pezmatal” da cuenta de la historia de una familia que retoma el cultivo tradicional del café en su comunidad, aprovechando los recursos naturales y saberes locales heredados de generaciones anteriores.
* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.
* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación y reconoció el arduo trabajo de las y los canteros, quienes —dijo— trabajaron desde las ocho de la mañana hasta las once de la noche, mostrando disciplina y compromiso.