
Gobierno de Chimalhuacán garantiza seguridad patrimonial de preparatorias en beneficio de más de 1400 estudiantes
* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.
• En el Estado de México hay 711 Escuelas Telesecundarias que atienden a a 59 mil 963 estudiantes.
EDUCACIÓN19/06/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- El Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), fortalece las 711 Escuelas Telesecundarias que existen en la entidad, reafirmando su compromiso con la equidad, la excelencia y la mejora continua en la educación con la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI indicó que el modelo de Telesecundaria no sólo se enfoca en la transmisión de conocimientos académicos, sino también en la vinculación con la comunidad.
A través de proyectos de desarrollo académico y de integración comunitaria, se promueve la participación de los estudiantes en la solución de problemas reales, contribuyendo a la preservación de costumbres y tradiciones locales, fomentando una revaloración de la cultura propia.
El Secretario estatal expresó su profundo orgullo de haber sido estudiante de una escuela telesecundaria, una experiencia que marcó su vida y formación académica.

"Como exalumno de una telesecundaria, reconozco y valoro el incansable esfuerzo y la dedicación de los maestros que están al frente de este sistema educativo. Su compromiso y pasión por enseñar han sido fundamentales para formar generaciones de estudiantes que hoy son agentes de cambio en sus comunidades”, agregó el titular de la SECTI.
Describió que la educación recibida en la telesecundaria le brindó conocimientos, valores y herramientas para enfrentar los desafíos de la vida. “Estoy convencido de que seguirá teniendo un impacto transformador en la vida de miles de jóvenes mexiquenses", afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel.
Destacó que, con El Poder de Servir, el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez sigue comprometida con el desarrollo humano integral de los estudiantes, para ello, la dependencia a su cargo trabaja para lograr una educación de calidad y equitativa; así como asegurar que cada estudiante de Telesecundaria tenga acceso a los recursos y el apoyo necesarios para alcanzar su máximo potencial.
Las escuelas telesecundarias del Estado de México actualmente atienden a 59 mil 963 estudiantes, quienes son guiados por más de 3 mil 500 docentes comprometidos con su formación integral.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

* Secretaría del Trabajo se reunió con la Legislatura mexiquense para presentar avances de los programas en la materia. * Se reafirmó la política laboral del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, basada en el bienestar y la justicia social.

* Derivado de estos trabajos, el día de hoy se presentó en las oficinas de ODAPAS una comisión de vecinos. El director del organismo, Adrián Soto Díaz, atendió a la comisión y recalcó que esta contingencia es atendida desde hace más de dos semanas y de entonces a la fecha se han entregado más de 491 mil litros de agua potable en camiones cisterna.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.