
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* Se trata de egresados que durante su vida como estudiantes participaron en competiciones externas representando a la UACh como parte del Equipo Institucional de Identificación de Plantas de Pastizal Chapingo y de los Toros Salvajes Robótica, entre otros.
EDUCACIÓN23/06/2024 Redacción VyJIntegrantes de equipos académicos y técnicos que representaron a la Universidad Autónoma Chapingo en competencias externas recibieron medallas personalizadas por grupo y nombre de integrante, en compañía de amigos y familiares el 20 de junio, en el Partenón de la UACh.
Se trata de egresados que durante su vida como estudiantes participaron en competiciones externas representando a la UACh como parte del Equipo Institucional de Identificación de Plantas de Pastizal Chapingo y de los Toros Salvajes Robótica. Además de quienes ofrecieron un servicio a la sociedad como integrantes de la Brigada de Manejo del Fuego Chapingo.
Por su parte, estudiantes que internamente colaboraron en las filas de la Comisión de Alimentación CGR-CEE también recibieron sus respectivas medallas de reconocimiento.
Durante su mensaje a los grupos condecorados, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, dijo: “Ustedes han representado con gran honorabilidad y gallardía a nuestra institución al exterior. Muchas veces es complicado realizar actividades extracurriculares a la parte académica; sin embargo, estas actividades también sirven para tener una formación integral.
“Desde el comienzo esta administración se les comentó que tendrían las puertas abiertas. Agradezco que hayan sido recíprocos y les invito a que sigan poniendo el nombre de nuestra institución en alto y que puedan seguir ofreciendo su servicio a la sociedad”.
Los estudiantes también estuvieron acompañados por el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros; Directora General de Investigación y Posgrado; el Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la UACh; el Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración; la Mtra. Tania Jessica Pérez Buendía, Directora General de Difusión Cultural y Servicio; y el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de Rectoría.
Destaca que los estudiantes del Comité de Organización de la Semana de la Quema del Libro 2024, también fueron felicitados por el Rector de la UACh por su compromiso y desempeño de este tradicional festejo.
Al finalizar la ceremonia de reconocimiento y entrega de medallas, Garduño García se reunió con la Banda de Guerra Universitaria Toros Salvajes, agrupación que despide a la estudiante Elvira Cruz Jerónimo, por su destaca trayectoria de cinco años como integrante y dos años y medio como encargada de dicha agrupación. El reconocimiento a la Banda de Guerra se llevó a cabo en la Sala de Directores de la Universidad Autónoma Chapingo.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.