Chapingo representa a México en 3ª edición del Forest Camp en Polonia

* Participaron bomberos, hotshots y smokejumpers de todo el mundo. Se abordaron nuevas tecnologías para combatir incendios.

EDUCACIÓN25/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240625-WA0031

El Ing. Óscar Jared Díaz Carrillo, Jefe de las Áreas Experimentales de la División de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), representó a México en la 3ª edición del Forest Camp, del 7 al 10 de junio, en Bardo, Polonia.


El Forest Camp reunió a más de 100 participantes e instructores de 22 países y cuatro continentes, quienes desplegaron sus habilidades en ocho escenarios diferentes en las montañas polacas de Bardo. 


Díaz Carrillo dijo: “Durante el campamento pude involucrarme en una variedad de actividades cruciales para la supresión de incendios. Desde el uso de equipos de agua, tácticas y estrategias avanzadas hasta la atención prehospitalaria en la línea de fuego, pasando por desafíos de remolinos de fuego. 

IMG-20240625-WA0029

“Esta experiencia me ha llevado a reflexionar sobre cómo podemos mejorar la gestión de incendios en México y cómo la tecnología adecuada puede marcar la diferencia en la supresión de incendios. Ahí coincidieron bomberos, hotshots y smokejumpers de todo el mundo”. 

Óscar Jared Díaz precisó: “Tuve la oportunidad de familiarizarme con tecnologías innovadoras para la atención de incendios como vehículos, herramientas manuales y motobombas de última generación, además de conocer sistemas de detección de incendios mediante inteligencia artificial”. 

Estas herramientas ofrecen un potencial increíble para mejorar nuestras capacidades de respuesta. También tuve la suerte de conocer a grandes amigos y guías que me enseñaron mucho durante el evento. Su conocimiento y camaradería hicieron que esta experiencia fuera aún más enriquecedora, apuntó el Jefe de las Áreas Experimentales de la UACh. 

IMG-20240625-WA0032

Todo lo aprendido en este entrenamiento será de gran utilidad para aplicarse en los programas de la Universidad Autónoma Chapingo y en la gestión de incendios forestales en México.


De esta forma, la Universidad Autónoma Chapingo reafirma que seguirá trabajando para ser líder en materia de incendios forestales a nivel nacional e internacional, promoviendo la innovación y la excelencia en cada una de sus iniciativas y programas.


El Forest Camp 2024 fue organizado por la SNEP (Asociación de Expertos Independientes en Incendios Forestales de Polonia), la Fundación Española para la Atención de Incendios Forestales "PAU COSTA" y el Instituto Forestal Europeo (EFI).

Te puede interesar
IMG-20250912-WA0006

Prácticas de campo con los cinco sentidos; el doctor Raúl Nieto expone el arte de la poda en vivo y con todo el sabor

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN12/09/2025

* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.

Lo más visto