
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.
* GEM y PJEdomex certificarán a 560 docentes como mediadores escolares
EDUCACIÓN26/06/2024 Redacción VyJ


Toluca, Edomex.- La Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Poder Judicial del Estado de México firmaron un acuerdo de colaboración que contempla la capacitación y certificación de 560 docentes del subsistema de Telebachillerato Comunitario, como mediadores y conciliadores escolares.
A través de la mediación escolar, las y los estudiantes aprenden a escuchar, comprender diferentes perspectivas y buscar soluciones constructivas; estas son competencias fundamentales en su formación integral y en su preparación para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Este acuerdo, signado por Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, y el Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, se desprende del Convenio Marco de Colaboración suscrito con anterioridad, mismo que prevé la implementación de acciones concretas en los respectivos ámbitos de competencia de ambas.
Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la SECTI destacó la importancia de este acuerdo, “es un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra comunidad educativa y la promoción de una cultura de paz y entendimiento en nuestras instituciones", manifestó.
Añadió que “esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la construcción de ambientes escolares más armónicos y seguros, donde el diálogo y la mediación sean herramientas clave para la resolución de conflictos".

Por su parte, el Magistrado Ricardo Alfredo Sodi Cuellar subrayó la relevancia de la colaboración interinstitucional en esta iniciativa, destacando que la capacitación de alta calidad garantizará que los mediadores escolares estén bien preparados para desempeñar su rol con eficacia y profesionalismo.
En la firma del convenio estuvieron: Pablo Espinosa Márquez, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México; Carlos Alberto Salgado Treviño, Subsecretario de Educación Media Superior de la SECTI, entre otras autoridades del Poder Judicial del Estado de México, como consejeras y consejeros de la Judicatura, magistradas y magistrados, así como directoras y directores.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* A través de demostraciones en tiempo real, se mostrarán sus aplicaciones en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión, donde los equipos realizan mediciones instantáneas de parcelas agrícolas y evaluar el vigor de los cultivos.

* Este programa municipal es único en el Estado y este año benefició a más de 92 mil estudiantes.

• Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

• A 221 días de la Estrategia Operativa Oriente han disminuido 19% homicidios dolosos y 52% el robo de vehículos en esa región. • El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, dijo que el llamado de la derecha al caos y autoritarismo es inaceptable. La guerra nunca será el camino.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* También, la presidenta Xóchitl Flores anuncia construcción de módulos sanitarios.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.