En Edomex abren convocatoria para Festival Universitario de Cortometraje

* Convocan la Sedui y la FES Acatlán a estudiantes de 18 a 35 años que vivan en el Edomex y estén inscritos en universidades públicas o privadas del país. Los trabajos deben abordar el tema La juventud: hacia un mejor futuro urbano.

EDUCACIÓN26/06/2024 Redacción VyJ
IMG-20240626-WA0042

Metepec, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mediante la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, invitan a la comunidad estudiantil, de 18 a 35 años, a participar en la séptima edición del Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”.

Pueden participar estudiantes mexicanos o extranjeros que vivan en el Estado de México y acrediten su inscripción en alguna universidad pública o privada del país, con cortometrajes individuales o colectivos que aborden el tema La juventud: hacia un mejor futuro urbano.

IMG-20240626-WA0041

El objetivo es que los materiales participantes plasmen las iniciativas, esfuerzos y acciones con las que la juventud se involucra y contribuyen en la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, inclusivas, seguras y de oportunidades.

La Sedui y la FES Acatlán informan que la convocatoria estará abierta del 26 de junio hasta las 20:00 horas del viernes 13 de septiembre del presente año.

Los cortometrajes serán evaluados por un jurado elegido por el Comité Técnico del Festival, que designará a los ganadores de los tres primeros lugares, quienes recibirán un premio de 35 mil, 25 mil y 20 mil pesos, respectivamente.

Las propuestas creativas deberán tener una duración máxima de cinco minutos, estar grabadas con dispositivos móviles, en un tamaño máximo de 450 megabytes y estar guardadas en formato mp4.

Para consultar las bases pueden ingresar a la página web de la Sedui: https://sedui.edomex.gob.mx/convocatorias-tramites-servicios.

Te puede interesar
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.

Lo más visto
IMG-20251117-WA0074

Desarrollan en Chapingo III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias y Humanidades

Redacción
EDUCACIÓN18/11/2025

* Nuevas formas de comprender la investigación como herramienta de transformación social. * Estudiantes, docentes y personal administrativo acudieron al arranque oficial del congreso, cuyo  presídium estuvo integrado por el Rector, Dr. Angel Garduño García; el M.C. Miguel Ángel Reyes Retana, Director de Preparatoria Agrícola; el M.C. Noé López Martínez, Director General Académico; y la Dra. Consuelo Silvia Olivia Lobato Calleros, Directora General de Investigación, Posgrado y Servicio de la UACh.