
En Chapingo LANISAF, Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal
* Participa en la III Feria Científica Chapingo.
* Convocan la Sedui y la FES Acatlán a estudiantes de 18 a 35 años que vivan en el Edomex y estén inscritos en universidades públicas o privadas del país. Los trabajos deben abordar el tema La juventud: hacia un mejor futuro urbano.
EDUCACIÓN26/06/2024 Redacción VyJ


Metepec, Edomex.- El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mediante la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, invitan a la comunidad estudiantil, de 18 a 35 años, a participar en la séptima edición del Festival Universitario de Cortometraje “Miradas de las Ciudades Mexiquenses”.
Pueden participar estudiantes mexicanos o extranjeros que vivan en el Estado de México y acrediten su inscripción en alguna universidad pública o privada del país, con cortometrajes individuales o colectivos que aborden el tema La juventud: hacia un mejor futuro urbano.

El objetivo es que los materiales participantes plasmen las iniciativas, esfuerzos y acciones con las que la juventud se involucra y contribuyen en la construcción de ciudades y comunidades sostenibles, inclusivas, seguras y de oportunidades.
La Sedui y la FES Acatlán informan que la convocatoria estará abierta del 26 de junio hasta las 20:00 horas del viernes 13 de septiembre del presente año.
Los cortometrajes serán evaluados por un jurado elegido por el Comité Técnico del Festival, que designará a los ganadores de los tres primeros lugares, quienes recibirán un premio de 35 mil, 25 mil y 20 mil pesos, respectivamente.
Las propuestas creativas deberán tener una duración máxima de cinco minutos, estar grabadas con dispositivos móviles, en un tamaño máximo de 450 megabytes y estar guardadas en formato mp4.
Para consultar las bases pueden ingresar a la página web de la Sedui: https://sedui.edomex.gob.mx/convocatorias-tramites-servicios.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La alcaldesa Xóchitl Flores resaltó que este programa municipal se realiza por cuarto año consecutivo y en esta anualidad llegará a 377 escuelas de nivel básico y beneficiará a miles de estudiantes chimalhuaquenses.

* El ingeniero José Luis Ruan y el doctor Raúl Nieto, egresados de Chapingo, sostuvieron un enriquecedor debate sobre la pitahaya durante una velada con alumnos de la especialidad de Irrigación de la UACh.

* Más de cinco mil jóvenes podrán elegir de entre 12 licenciaturas en este nuevo Campus del Oriente.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

* Sus compiladores, Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, juntaron aquí pedazos de conocimiento dispersos por los cerros, los valles y las orillas del maíz. Los llamaron etnoagronomía: la ciencia que escucha antes de hablar.

* Participa en la III Feria Científica Chapingo.

* La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este miércoles 29 de octubre del concierto estelar a cargo de Río Roma en el Jardín Central de Valle de Bravo.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* En la Feria del Cempoalxóchitl el público podrá encontrar gran diversidad de flores, pan de muerto, calaveritas de dulce y chocolate, dulces típicos (cocadas, ate, frutas cristalizadas, alegrías, palanquetas, amaranto, dulces de leche de cabra, etc.), comida típica, anafres, sahumadores, tazas y ollas de barro o cerámica, copal, incienso, papel picado, petates, sopladores, aceitunas, joyería elaborada con huesos de aguacate ¡y hasta pulque de flor de cempoalxóchitl.

• Con el aval de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez el presidente municipal logró mesa de trabajo con autoridades del Edomex y del Gobierno de México con trabajadores de pipas. • Se estableció una tregua para que se siga distribuyendo agua, y revisen el estatus legal de pipas y pozos.