Probosque restaura suelos en la zona sur del Edomex afectada por incendios forestales

• Para evitar la erosión del suelo se impulsa un nuevo esquema de recuperación. Se trabajan acciones como la colocación de presas de piedra, madera muerta, canales de infiltración y se reforestarán encinos y magueyes

SOCIEDAD06/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240706-WA0005

Donato Guerra, Edomex.- La Secretaría del Campo a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque) inició los trabajos de restauración forestal para la región sur de la entidad mexiquense, en la comunidad de San Lucas Textitlán del municipio de Donato Guerra, un predio afectado por un incendio forestal.

Con canales de infiltración, presas de piedra acomodada o de manera muerta y la reforestación de encinos y magueyes, se impulsa un nuevo enfoque orientado a la restauración de ecosistemas forestales que permitan la contención de la erosión, retención de escurrimientos y a su vez, contribuir a la recarga de mantos acuíferos.

“El Gobierno del Estado de México ha tomado la decisión de que trabajemos más en restauración que en reforestación, que no solamente hagamos una cepa, un hoyo, plantemos un árbol como un día de campo y ya nos vamos, eso quedó atrás, ahora la reforestación solo es una parte de la restauración”, explicó Alejandro Sánchez Vélez, Director General de Probosque.

IMG-20240706-WA0004
Para quienes deseen participar en esta iniciativa deberán informar la ubicación exacta de la zona a restaurar, realizar previamente la preparación del terreno y dar seguimiento a los trabajos para lograr el establecimiento de las obras y garantizar una mayor supervivencia de la planta.

Probosque destacó que a estas acciones que se realizan en coordinación con las autoridades municipales, se suman las brigadas de combatientes de incendios forestales con labores de prevención que permitan disminuir la incidencia de estas emergencias durante la próxima temporada, para proteger los bosques y garantizar un futuro más sostenible, mejorar los servicios ambientales y reducir los efectos del cambio climático.

“Este año nos afectaron más de 30 mil hectáreas y de estos incendios buena parte fueron provocados de manera intencional, entonces, a la par de que nuestro gobierno está haciendo un trabajo para replantear la estrategia del combate a los fuegos forestales, se está previniendo y haciendo la restauración”, indicó Alejandro Sánchez Vélez, titular de Probosque.

Asimismo, para honrar la memoria de los cuatro combatientes y brigadistas voluntarios que perdieron la vida combatiendo un incendio forestal, el 21 de marzo pasado en esta zona, se plantaron cuatro jacarandas junto a las cruces de estos héroes para recordar su compromiso y osadía en la protección del bosque. 

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.