
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
En específico, agradecieron a la Presidenta Xóchitl Flores por las gestiones realizadas para que la Primaria “Miguel Hidalgo” accediera al programa federal “La Escuela es Nuestra”,
EDUCACIÓN19/07/2024 Redacción VyJEn el marco de la graduación de la Generación 2018-2024 de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, a la cual asistió la Presidenta Municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, como invitada especial, la directora escolar Alejandra Hernández Solís agradeció a los gobiernos federal y municipal por contribuir al desarrollo de la educación de los alumnos.
En específico, agradeció a la Presidenta Xóchitl Flores por las gestiones realizadas para que la Primaria “Miguel Hidalgo” accediera al programa federal “La Escuela es Nuestra”, con el cual pudieron rehabilitar los módulos sanitarios, poner loseta a los salones, entre otras mejoras.
Asimismo, reconoció al Gobierno de Chimalhuacán por crear el Programa Municipal de Regreso a Clases “Transformando la Educación con Igualdad”, con el que fueron beneficiados más de 800 estudiantes del plantel en 2023.
El Programa Municipal “Transformando la Educación con Igualdad” 2023 constó de un apoyo económico universal directo a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, quienes recibieron 400, 500 y 600 pesos respectivamente, el cual tuvo el objetivo de minimizar la deserción escolar por la falta de recursos y garantizar que los alumnos de educación básica contaran con un apoyo económico que les permitiera apoyarse en la compra de los útiles escolares o complementar los gastos de los materiales necesarios para el regreso a clases.
La Presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, agradeció la invitación de la comunidad estudiantil, pero muy en especial a las maestras de los grupos de sexto grado, pues gracias a su dedicación hoy los alumnos concluyeron una etapa importante en su vida estudiantil. Y reconoció que la Generación 2018-2024 es una de las que más retos enfrentó académicamente por la pandemia por Covid-19, ejemplo de ello fue el acceso y empleo de las tecnologías de información y comunicación para recibir educación a distancia.
Destacó el gran esfuerzo de los padres y madres de familia por llevar a sus hijos a la escuela y acompañarlos en el proceso. “Les deseo el mayor de los éxitos. Hoy culminan una etapa muy importante, pero viene la secundaria, la preparatoria y la universidad. Sé que en el futuro serán los mejores maestros, médicos y profesionistas, ¡lo pueden lograr”, expresó la Presidenta a los estudiantes.
Xóchitl Flores también entregó reconocimientos y medallas a los integrantes de la escolta saliente, quienes en un acto protocolario entregaron el lábaro patrio a la nueva escolta. Asimismo, acompañada del Supervisor Escolar de la Zona P-203, Dr. Rodrigo Rojas Díaz; de la Subdirectora Escolar, Catalina Cruz Morelos; del Secretario Escolar, Víctor Manuel Lozano; de la Directora Municipal de Educación, María del Pilar Piña Trejo; y de las maestras de los grupos de sexto grado, entregó diplomas a los graduados, a quienes les obsequió un pastel.
En la ceremonia de graduación de los alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 70 “José Martí”, ubicado en el Barrio Transportistas, la Directora Municipal de Educación, María del Pilar Piña Trejo, en representación de la Presidenta Municipal, aseguró que el esfuerzo de niños, papás y docentes es un trabajo en conjunto, y que es fundamental para seguir formando niños y jóvenes desde sus necesidades y sus particularidades propias.
Reconoció el trabajo y logros de cada uno de los niños y exhotó a los padres de familia a seguir apoyándolos para que esté sea uno de muchos logros en su vida.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.