Estudiantes mexiquenses crean un “ECO-Muro”, sistema para captar agua pluvial

• El proyecto fortalece campos formativos como saberes y pensamiento científico, dotando a los estudiantes de herramientas prácticas que pueden aplicar en sus hogares y comunidades.

SOCIEDAD23/07/2024 Redacción VyJ
IMG-20240723-WA0012

Toluca, Edomex. - En un esfuerzo conjunto por abordar problemáticas locales y fomentar habilidades duraderas en los estudiantes, la comunidad educativa de la Escuela Primaria “General Vicente Guerrero” construyó un innovador “ECO-Muro”, para promover la conciencia ambiental y el cuidado del agua.

La iniciativa, en la que participaron alumnos, padres de familia y docentes, surge como respuesta al desabasto de agua que afecta a la escuela. 

El promotor de educación ambiental y salud, Filiberto Ulises Hinojosa García explicó que “con este proyecto atendemos la problemática que presenta la escuela. Desarrollamos el proyecto basado en la Nueva Escuela Mexicana para lograr que los niños tengan un aprendizaje integral que trascienda a sus comunidades”.

IMG-20240723-WA0011

Este proyecto comunitario se enmarca en el nuevo modelo pedagógico de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) implementado a nivel estatal por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), que dirige el maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, con lo cual se busca promover la conciencia ambiental y el cuidado del agua.

El “ECO-Muro” fortalece campos formativos como saberes y pensamiento científico, dotando a los estudiantes de herramientas prácticas que pueden aplicar en sus hogares y comunidades. 

El proyecto inició con la recolección de botellas de plástico de 3 litros de capacidad, posteriormente se eligieron las viables, se lavaron, perforaron y unieron, resultando en un muro de 54 botellas que recolectan 162 litros de agua pluvial. 

IMG-20240723-WA0009

Este esfuerzo no sólo busca solucionar un problema inmediato, sino también fomentar un cambio de hábitos hacia una mayor responsabilidad ambiental. 

“La conciencia sobre el cuidado del agua no solo se queda aquí en este proyecto, también fomentamos el cambio de hábitos con acciones que hacen la diferencia y las plasmamos en una bitácora con evidencia fotográfica”, añadió Hinojosa García.

El “ECO-Muro” en la Escuela Primaria “General Vicente Guerrero” es un ejemplo del impacto positivo que los proyectos comunitarios pueden tener en la formación de los estudiantes y en la mejora de su entorno. 

Bajo el liderazgo del modelo de la Nueva Escuela Mexicana, iniciativas como esta se convierten en herramientas poderosas para enfrentar los retos locales y globales del siglo XXI.

Te puede interesar
IMG-20251120-WA0057

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana

Redacción
SOCIEDAD20/11/2025

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Lo más visto
IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.

facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.