
• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.
• Texcoco cumple con la ley de justicia cívica en beneficio de la ciudadanía. En la adecuación de las instalaciones se invirtieron cuatro millones 409 mil pesos.
POLICÍA25/07/2024 Redacción VyJ


Con la finalidad de cumplir con la ley de justicia cívica, el Gobierno Municipal de Texcoco inauguró las nuevas instalaciones, en donde se hicieron trabajos de rehabilitación y adecuación para la operación de los Juzgados Cívicos de este municipio.
En gira de trabajo por Texcoco la presidenta municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, explicó que con esta obra se da cumplimiento a la ley de Justicia Cívica con estricto apego a los derechos humanos de las personas.
El titular del Juzgado Cívico, Mario Esteban Sánchez González, agradeció a las autoridades municipales las adecuaciones a las instalaciones que hoy se entregan, con la confianza de que está es una forma de cumplir y hacer cumplir la ley de justicia cívica que permita el ejercicio de la justicia.

“El día de hoy entregamos este edificio, me da mucho gusto culminar y siempre reconozco la labor de Sandra luz porque inició con varios proyectos que ahorita estoy entregando y pero así va a ser y estoy también convencida que en su momento que llegue Nazario Gutiérrez el presidente municipal Electo pues también él verá qué más puede ir aportando a las oficinas de gobierno y por supuesto a la ciudadanía", dijo la presidenta.
Agregó que: “Esta es una muestra de trabajo en equipo, de lealtad, y la lealtad se demuestra estando presente las personas, pero mucho más se demuestra estando ausentes Y esto es lo que ha hecho que este equipo y pueda darle oportunidad aquí a nuevas personas que se vayan incluyendo a la administración, pero no hay que olvidarlo, no hay que dejarlo de lado hay que tenerle lealtad a este equipo, pero sobre todo a las y los habitantes de Texcoco”, puntualizó.
Recordando que: "es importante que todos cumplamos con nuestra labor, si ustedes incumplen una norma como servidores públicos a la vuelta de la esquina nos los vamos a encontrar y ¿con qué cara los vamos a ver?, por ello debemos de buscar tener la moral suficiente para pararnos enfrente de la gente y ser buenos ciudadanos, ser buenos servidores públicos y que siempre estos servicios sean prestados para apoyar a la ciudadanía”, dejó en claro Elizabeth Terrazas.

Tras felicitar a los trabajadores que reciben las instalaciones del Juzgado Cívico, los invito a cuidarlas, a crear un buen ambiente de trabajo ordenado y eficiente, que dé confianza a la ciudadanía de que se hace una aplicación correcta de la ley y la justicia.
“Yo sé que ustedes van a hacer una excelente labor y que también vamos a incluir a más personas para darle cumplimiento a la ley de Justicia cívica, tiene que entrar más personal y ya estarán recibiéndolos aquí en esta área así es que muchas felicidades a todos, gracias, compañeros”, les dijo la presidenta.
En donde el Director de Obras Públicas, Miguel Ángel Olivares Gálvez, informó que esta obra tuvo un costo de cuatro millones 409 mil pesos.
En esta gira de trabajo la presidenta municipal de Texcoco, Elizabeth Terrazas, estuvo acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Juan Manuel Conde Torres; el Síndico Municipal, Ricardo Arellano Mayer, así como directores de las diferentes áreas administrativas del gobierno municipal.

• Los sujetos se trasladaban en dos motocicletas, una de ellas con reporte de robo. • Se les encontró en poder de computadoras portátiles sustraídas de una tienda comercial.

* Los implicados podrían estar relacionados con otros hechos delictivos, por lo que se pide a la ciudadanía denunciar si los reconoce o cuenta con información que pueda contribuir a las investigaciones.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.

* El suceso tuvo lugar durante un patrullaje preventivo matutino sobre la avenida Peñón, a la altura de la calle Adolfo López Mateos, en el barrio San Pablo.

* Con el compromiso de servir y proteger a la población, el gobierno de Chimalhuacán refuerza las acciones de vigilancia, la capacitación de los elementos policiales y la atención inmediata a los reportes ciudadanos. Finalmente, exhorta a las vecinas y vecinos a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa a través de los siguientes canales oficiales: 📞Línea 1: 55 9315 2454 📞Línea 2: 55 9315 2455 ‼️Denuncia anónima: 089 🆘Emergencias: 911

* Se informó que el camión cayó desde una altura de alto riesgo hacia el interior de la mina. Se desconocen las causas del percance, por lo que las autoridades permanecen en el sitio realizando las maniobras correspondientes.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.