Reforestan Secretaría de Campo y Probosque 9 regiones del Edomex y las inmediaciones del Río Chapingo

• Este río forma parte de las nueve microcuencas prioritarias para la recuperación de los Bosques de Galería. Plantan árboles nativos como sauce, ahuehuete y aile.

SOCIEDAD25/08/2024 Redacción VyJ
IMG-20240825-WA0060

Texcoco, Edomex.- A fin de recuperar espacios y la biodiversidad de los bosques mexiquense, la Secretaría del Campo en colaboración con la Protectora de Bosques (Probosque) realizaron 10 jornadas de reforestación, nueve de ellas en las regiones forestales de la entidad y una más en las orillas del Río Chapingo a la altura de Tequexquináhuac.

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve la restauración de los ecosistemas y contribuye a disminuir la contaminación en los ríos derivada del uso de agroquímicos. 

IMG-20240825-WA0062

“Aunque es un proceso largo y va a costar trabajo, parte de lo que nosotros queremos impulsar desde este nuevo Gobierno es la agroecología, para que efectivamente todos los contaminantes, todos los agrotóxicos que se utilizan, no vayan a parar a los ríos o vayan a seguir deteriorando nuestra tierra, nuestro terreno y que podamos consumir alimentos sanos e inocuos. Eso siempre irá de la mano con el cuidado de nuestros bosques”, puntualizó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

En tanto, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director de Probosque destacó que el Río Chapingo, es una de las nueve microcuencas prioritarias para la recuperación de los Bosques de Galería. De ahí la importancia de realizar labores de limpieza y reforestación con árboles como sauce, ahuehuete y aile, especies nativas de esta región.

IMG-20240825-WA0063

Reforestar con especies nativas es importante porque estos árboles están adaptados a interactuar con el medio y otras especies locales, lo que asegura un ecosistema equilibrado y sostenible.

De manera simultánea se realizaron 10 jornadas de reforestación en las nueve regiones forestales del Estado de México: Llano de las Navajas, Temoaya; Santa María Cahuacán, Nicolás Romero; Almoloya de las Granadas, Tejupilco; Río las Lajas, Atlacomulco; Agua Bendita, Ocuilan; Ejido Tepehuajes, Almoloya de Alquisiras; Río La Marimba, Amanalco; Río El Salitre, Donato Guerra; Dos Aguas, Tlalmanalco; y Manantial Los Baños, Villa del Carbón.

En estas acciones participaron estudiantes de la Preparatoria Agrícola, personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), el Ayuntamiento de Texcoco, y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) del Gobierno Federal.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0090

Chimalhuacán honra a olivicultores y reconoce a mujeres guardianas de la tradición del olivo

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

Lo más visto
IMG-20251126-WA0019

Alimentación, obras y bienestar, ejes de transformación social en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD26/11/2025

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

IMG-20251126-WA0080

Xóchitl Flores entrega 2,400 canastas del Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

SENDEROS SEGUROS  10

En Texcoco instalan 26 kilómetros de Senderos Seguros

Redacción
SOCIEDAD27/11/2025

•  En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila,  arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. •  Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.