
Reforestan Secretaría de Campo y Probosque 9 regiones del Edomex y las inmediaciones del Río Chapingo
• Este río forma parte de las nueve microcuencas prioritarias para la recuperación de los Bosques de Galería. Plantan árboles nativos como sauce, ahuehuete y aile.
SOCIEDAD25/08/2024 Redacción VyJ


Texcoco, Edomex.- A fin de recuperar espacios y la biodiversidad de los bosques mexiquense, la Secretaría del Campo en colaboración con la Protectora de Bosques (Probosque) realizaron 10 jornadas de reforestación, nueve de ellas en las regiones forestales de la entidad y una más en las orillas del Río Chapingo a la altura de Tequexquináhuac.
Con estas acciones el Gobierno del Estado de México que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, promueve la restauración de los ecosistemas y contribuye a disminuir la contaminación en los ríos derivada del uso de agroquímicos.

“Aunque es un proceso largo y va a costar trabajo, parte de lo que nosotros queremos impulsar desde este nuevo Gobierno es la agroecología, para que efectivamente todos los contaminantes, todos los agrotóxicos que se utilizan, no vayan a parar a los ríos o vayan a seguir deteriorando nuestra tierra, nuestro terreno y que podamos consumir alimentos sanos e inocuos. Eso siempre irá de la mano con el cuidado de nuestros bosques”, puntualizó María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.
En tanto, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, Director de Probosque destacó que el Río Chapingo, es una de las nueve microcuencas prioritarias para la recuperación de los Bosques de Galería. De ahí la importancia de realizar labores de limpieza y reforestación con árboles como sauce, ahuehuete y aile, especies nativas de esta región.

Reforestar con especies nativas es importante porque estos árboles están adaptados a interactuar con el medio y otras especies locales, lo que asegura un ecosistema equilibrado y sostenible.
De manera simultánea se realizaron 10 jornadas de reforestación en las nueve regiones forestales del Estado de México: Llano de las Navajas, Temoaya; Santa María Cahuacán, Nicolás Romero; Almoloya de las Granadas, Tejupilco; Río las Lajas, Atlacomulco; Agua Bendita, Ocuilan; Ejido Tepehuajes, Almoloya de Alquisiras; Río La Marimba, Amanalco; Río El Salitre, Donato Guerra; Dos Aguas, Tlalmanalco; y Manantial Los Baños, Villa del Carbón.
En estas acciones participaron estudiantes de la Preparatoria Agrícola, personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), el Ayuntamiento de Texcoco, y del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) del Gobierno Federal.


Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Gobernadora Delfina Gómez encabeza desfile por el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* Participaron más de 5 mil personas en los diversos contingentes, 58 unidades, siete carros alegóricos, 13 caninos, 69 equinos, dos halcones y cuatro aeronaves. * Por su relevancia cívica y después de 18 años, se retomó dicho acto conmemorativo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía e instituciones.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

Presenta Gobierno del Estado de México Paquete Fiscal 2026 sin deuda y con inversión histórica en seguridad, infraestructura y vivienda
* Se priorizan bienestar social, empleo y desarrollo económico, preservación del medio ambiente y acceso al agua. * El Presupuesto de Egresos 2026 destina 54% de los recursos al bienestar social y proyecta una inversión en infraestructura por 19 mil 818 millones de pesos.

"La Vendedora de Frutas" de Olga Costa y el significativo quehacer científico del doctor Raúl Nieto en pro de la pitahaya
* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

Principios revolucionarios vigentes en Texcoco; celebran aniversario CXV de la Revolución Mexicana
• El jardín municipal de Texcoco enmarcó la ceremonia cívica por el CXV aniversario del inicio de la Revolución Mexicana. • El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, encabezó la ceremonia cívica en el recién remodelado Jardín Constitución.

En Texcoco un poco más de 3 mil personas participan en Desfile de la Revolución Mexicana
• El desfile fue encabezado por el presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, el cuerpo de gobierno y directores de área. • Participaron tres mil 150 personas entre servidores públicos, alumnos maestros y ciudadanos.

Con gran Desfile Chimalhuacán conmemora 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

Registra Gobierno del Edomex a quintillizos en el Hospital Materno Perinatal; entrega actas de nacimiento
• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

