
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
* Uno de los temas más destacados de la sesión fue el impacto positivo del recientemente inaugurado Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4).
POLICÍA27/08/2024 Redacción VyJCon la presencia de autoridades locales, estatales y federales, el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana del Municipio de Chimalhuacán, encabezado por la Presidenta Xóchitl Flores Jiménez, celebró su Décima Sexta Sesión Ordinaria. Durante esta reunión, que contó con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Nacional y otras instancias federales, se abordaron temas clave en materia de seguridad, como el combate a las extorsiones, las cuales se están enfrentando mediante estrategias coordinadas entre los distintos niveles de gobierno.
Uno de los temas más destacados de la sesión fue el impacto positivo del recientemente inaugurado Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) que ha mejorado significativamente la capacidad de respuesta ante los crímenes en el municipio. Gracias a este Centro se han logrado importantes detenciones y se ha fortalecido la operatividad para enfrentar diversos delitos, contribuyendo de manera efectiva a la mejora de la seguridad en Chimalhuacán.
Además, durante la sesión se revisaron los acuerdos y avances de la Décima Quinta Sesión del Consejo, con el objetivo de dar seguimiento a las acciones previamente establecidas. Los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana reafirmaron el compromiso de continuar con los operativos de seguridad en todo el municipio y de implementar medidas adicionales para reforzar la protección de los habitantes.
Finalmente, se subrayó la importancia de la colaboración entre las autoridades para enfrentar los desafíos de seguridad en el municipio. Las estrategias implementadas, junto con la operatividad del C4, seguirán siendo fundamentales para garantizar un entorno más seguro y proteger a la comunidad frente a los desafíos actuales, externaron las autoridades municipales.
* Durante el operativo se implementó un cerco perimetral de seguridad por parte de los cuerpos policiales para salvaguardar la integridad de la población.
* Salomón Ordóñez Miranda, conocido como "Shalom", era un periodista y fotógrafo independiente originario de Cuetzalan, Puebla, México.
* La policía municipal de Chimalhuacán reitera su firme compromiso con la seguridad de la ciudadanía y trabaja incansablemente para garantizar la paz y el orden en el municipio.
• Como parte de la Estrategia Operativa Oriente cinco presuntos asaltantes fueron asegurados; dos son menores de edad. • Los presuntos responsables tenían en su poder 16 equipos de cómputo.
* El gobierno de Chimalhuacán reitera que continuará atendiendo este tipo de reportes y sostiene su postura de rechazo ante cualquier forma de maltrato animal.
* Se auxilió con unidades anfibias y remolques a más de 400 personas, que por el nivel que alcanzó el agua quedaron varadas.
• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez lanza plan de restauración de ecosistemas con meta de seis millones de árboles. • Más de mil voluntarios plantan cinco mil árboles en el Tecnológico de Jilotepec.
• Secretaría de Finanzas buscan profesionalizar a servidores municipales para atraer inversión y generar más empleos en territorio mexiquense.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.