
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
* Los doctores Ángel Garduño García y Samuel Pérez Nieto, rector y director del Patronato Universitario, respectivamente, inauguraron ese vital servicio.
EDUCACIÓN07/09/2024 Redacción VyJEstudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo, UACh, específicamente usuarios de la Unidad de Servicios Habitacionales (USH), dispondrán de internet inalámbrico Wi-Fi 6E, tecnología de última generación que cuatriplica la capacidad de redes convencionales, y minimiza el uso energético de dispositivos.
Dichos funcionarios felicitaron el trabajo de la licenciada Alicia Sáenz, jefa de la USH; el licenciado Oldair Flores Mijangos, jefe del Centro de Cómputo; del ingeniero Javier Valdivia, jefe de Mantenimiento, y del licenciado Raúl Santiago Méndez, subdirector de Patrimonio; en virtud de su enorme labor durante la instalación de la fibra óptica en beneficio de quienes habitan en esos dormitorios.
Tras elevar el interruptor digital, el doctor Angel Garduño García, anunció que a partir de las 20 horas de cada viernes hasta la media noche del domingo subsecuente, en la nueva señal inalambrica 6E, se permitirá el ingresó a plataformas de entretenimiento.
La fiesta por el primer servicio de internet en Unidad de Servicios Habitacionales también conocida como Autoconstrucción, continuó con helados mordisco, y el sorteo de 20 audífonos de alta fidelidad.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.
• Un total de 226 mil docentes concluyeron actividades académicas en 23 mil 930 escuelas de todos los niveles educativos. • “La educación es la mejor herramienta para seguir transformando el Estado de México”, afirmó Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de SECTI.
* Alumnos, maestros y personal administrativo participaron en la elección. Hubo 20% de voto estudiantil, 54% del académico y 88% del administrativo. Presidirá la institución universitaria para el periodo 2025-2029.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.