Pisal de Huejutla, paréntesis de eternidad donde reposa el tiempo; atributo artístico

* Se inaugura en breve. Se trata de la construcción e instalación de un monumental mosaico del alma colectiva de la huasteca hidalguense.

SOCIEDAD09/09/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240906-WA0056

Luego de ocho meses de arduas jornadas de trabajo se ha concluido la instalación del monumental Pisal de Huejutla, Hidalgo.

El maestro Jorge Díaz Rivera gestionó el proyecto a las autoridades municipales y encabezó un equipo de trabajo, multidisciplinario, que a la vuelta de los días ha hecho posible que suceda lo que nunca había ocurrido en Huejutla: la transformación radical de la Plaza Principal, la puerta de entrada a la huasteca hidalguense.

IMG-20240906-WA0060

El desarrollo de ese trabajo artístico da cuenta de un ejemplar trabajo colectivo. Tuvo su origen en el taller del maestro Jorge Díaz, ubicado en Huexotla, Texcoco y posteriormente la consumación del pisal durante los días recientes en Huejutla.

Fue un difícil tiempo de espera.

La meticulosa selección de materiales y del equipo de trabajo requirió rigurosa atención.

Durante los primeros días de este año Jorge Díaz recibió el mensaje definitivo: “se acepta el proyecto. Adelante “.

Fue trascendente el impulso del entonces alcalde Daniel Andrade Zurutuza (ahora diputado federal), quien tuvo la visión de comprender el valor de celebrar la tradición con la inclusión de una obra artística que contribuirá a enaltecer la identidad regional.

IMG-20240906-WA0053

Cuadro a cuadro, los pequeños detalles  del armado de las piezas representan una invaluable inversión para concretar lo que será un singular espejo que refleja la fastuosa razón de ser de los huejutlenses.

Huejutla emite las vibraciones del corazón huasteco.

Sus habitantes tienen a sus pies, a pleno sol, en la lluvia veraniega y sus vendavales, la simultaneidad de luz y color de ese corazón huasteco.

IMG-20240906-WA0061

El Pisal de Huejutla es memoria y tradición.

Es herencia histórica.

Las sombras del pasado se transforman.

Prosigue la afinación de algunos aspectos para darle lustre al Pisal de Huejutla.

Tendrá iluminación nocturna.

Es un paréntesis de eternidad donde reposa el tiempo.

Contiene afanes y certezas.

Es para mirarlo y pensarse en él.

El Pisal de Huejutla es un atributo artístico de la huasteca hidalguense donde se condensa el íntimo regocijo de la renovación.

Se inaugura en próximos días.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0053

En Texcoco entregan Trenes de Pavimentación a tres municipios vecinos

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a  Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. •  El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.

Lo más visto
VID-20251113-WA0050

Municipales de Texcoco recuperan auto robado

Redacción
POLICÍA13/11/2025

•  Tras la denuncia desde el C4 se dio seguimiento al vehículo hasta lograr recuperarlo. •  Para atención de la ciudadanía, reportar a los números de emergencia 595-95-4-00-06 y 595-95-5-20-74 y la aplicación AlerTex, al alcance de su teléfono celular.

IMG-20251113-WA0063

Gobierno de Texcoco inicia obras en zona sur del municipio; se invierten 5 mdp

Redacción
SOCIEDAD14/11/2025

•  Santiago Cuautlalpan: rehabilitación de la calle Venustiano Carranza, con una inversión de un millón 800 mil pesos. •  Lomas de Cristo: construcción de guarniciones y banquetas con una inversión de un millón 335 mil pesos. •  Unidad habitacional Emiliano Zapata: inicio de fresado y reencarpetado de la Calle Julio Ruelas”, con una inversión de dos millones 200 mil pesos.