Pisal de Huejutla, paréntesis de eternidad donde reposa el tiempo; atributo artístico

* Se inaugura en breve. Se trata de la construcción e instalación de un monumental mosaico del alma colectiva de la huasteca hidalguense.

SOCIEDAD09/09/2024Alex SancipriánAlex Sanciprián
IMG-20240906-WA0056

Luego de ocho meses de arduas jornadas de trabajo se ha concluido la instalación del monumental Pisal de Huejutla, Hidalgo.

El maestro Jorge Díaz Rivera gestionó el proyecto a las autoridades municipales y encabezó un equipo de trabajo, multidisciplinario, que a la vuelta de los días ha hecho posible que suceda lo que nunca había ocurrido en Huejutla: la transformación radical de la Plaza Principal, la puerta de entrada a la huasteca hidalguense.

IMG-20240906-WA0060

El desarrollo de ese trabajo artístico da cuenta de un ejemplar trabajo colectivo. Tuvo su origen en el taller del maestro Jorge Díaz, ubicado en Huexotla, Texcoco y posteriormente la consumación del pisal durante los días recientes en Huejutla.

Fue un difícil tiempo de espera.

La meticulosa selección de materiales y del equipo de trabajo requirió rigurosa atención.

Durante los primeros días de este año Jorge Díaz recibió el mensaje definitivo: “se acepta el proyecto. Adelante “.

Fue trascendente el impulso del entonces alcalde Daniel Andrade Zurutuza (ahora diputado federal), quien tuvo la visión de comprender el valor de celebrar la tradición con la inclusión de una obra artística que contribuirá a enaltecer la identidad regional.

IMG-20240906-WA0053

Cuadro a cuadro, los pequeños detalles  del armado de las piezas representan una invaluable inversión para concretar lo que será un singular espejo que refleja la fastuosa razón de ser de los huejutlenses.

Huejutla emite las vibraciones del corazón huasteco.

Sus habitantes tienen a sus pies, a pleno sol, en la lluvia veraniega y sus vendavales, la simultaneidad de luz y color de ese corazón huasteco.

IMG-20240906-WA0061

El Pisal de Huejutla es memoria y tradición.

Es herencia histórica.

Las sombras del pasado se transforman.

Prosigue la afinación de algunos aspectos para darle lustre al Pisal de Huejutla.

Tendrá iluminación nocturna.

Es un paréntesis de eternidad donde reposa el tiempo.

Contiene afanes y certezas.

Es para mirarlo y pensarse en él.

El Pisal de Huejutla es un atributo artístico de la huasteca hidalguense donde se condensa el íntimo regocijo de la renovación.

Se inaugura en próximos días.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250508-WA0080~2

En Chimalhuacán capturan póker de malandros; vendían droga

Redacción VyJ
POLICÍA09/05/2025

* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.