
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
* Se inaugura en breve. Se trata de la construcción e instalación de un monumental mosaico del alma colectiva de la huasteca hidalguense.
SOCIEDAD09/09/2024
Alex Sanciprián


Luego de ocho meses de arduas jornadas de trabajo se ha concluido la instalación del monumental Pisal de Huejutla, Hidalgo.
El maestro Jorge Díaz Rivera gestionó el proyecto a las autoridades municipales y encabezó un equipo de trabajo, multidisciplinario, que a la vuelta de los días ha hecho posible que suceda lo que nunca había ocurrido en Huejutla: la transformación radical de la Plaza Principal, la puerta de entrada a la huasteca hidalguense.

El desarrollo de ese trabajo artístico da cuenta de un ejemplar trabajo colectivo. Tuvo su origen en el taller del maestro Jorge Díaz, ubicado en Huexotla, Texcoco y posteriormente la consumación del pisal durante los días recientes en Huejutla.
Fue un difícil tiempo de espera.
La meticulosa selección de materiales y del equipo de trabajo requirió rigurosa atención.
Durante los primeros días de este año Jorge Díaz recibió el mensaje definitivo: “se acepta el proyecto. Adelante “.
Fue trascendente el impulso del entonces alcalde Daniel Andrade Zurutuza (ahora diputado federal), quien tuvo la visión de comprender el valor de celebrar la tradición con la inclusión de una obra artística que contribuirá a enaltecer la identidad regional.

Cuadro a cuadro, los pequeños detalles del armado de las piezas representan una invaluable inversión para concretar lo que será un singular espejo que refleja la fastuosa razón de ser de los huejutlenses.
Huejutla emite las vibraciones del corazón huasteco.
Sus habitantes tienen a sus pies, a pleno sol, en la lluvia veraniega y sus vendavales, la simultaneidad de luz y color de ese corazón huasteco.

El Pisal de Huejutla es memoria y tradición.
Es herencia histórica.
Las sombras del pasado se transforman.
Prosigue la afinación de algunos aspectos para darle lustre al Pisal de Huejutla.
Tendrá iluminación nocturna.
Es un paréntesis de eternidad donde reposa el tiempo.
Contiene afanes y certezas.
Es para mirarlo y pensarse en él.
El Pisal de Huejutla es un atributo artístico de la huasteca hidalguense donde se condensa el íntimo regocijo de la renovación.
Se inaugura en próximos días.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.