
Incrementa Gobierno de Delfina Gómez el número de parques industriales del Edomex
* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.
* Se inaugura en breve. Se trata de la construcción e instalación de un monumental mosaico del alma colectiva de la huasteca hidalguense.
SOCIEDAD09/09/2024
Alex Sanciprián


Luego de ocho meses de arduas jornadas de trabajo se ha concluido la instalación del monumental Pisal de Huejutla, Hidalgo.
El maestro Jorge Díaz Rivera gestionó el proyecto a las autoridades municipales y encabezó un equipo de trabajo, multidisciplinario, que a la vuelta de los días ha hecho posible que suceda lo que nunca había ocurrido en Huejutla: la transformación radical de la Plaza Principal, la puerta de entrada a la huasteca hidalguense.

El desarrollo de ese trabajo artístico da cuenta de un ejemplar trabajo colectivo. Tuvo su origen en el taller del maestro Jorge Díaz, ubicado en Huexotla, Texcoco y posteriormente la consumación del pisal durante los días recientes en Huejutla.
Fue un difícil tiempo de espera.
La meticulosa selección de materiales y del equipo de trabajo requirió rigurosa atención.
Durante los primeros días de este año Jorge Díaz recibió el mensaje definitivo: “se acepta el proyecto. Adelante “.
Fue trascendente el impulso del entonces alcalde Daniel Andrade Zurutuza (ahora diputado federal), quien tuvo la visión de comprender el valor de celebrar la tradición con la inclusión de una obra artística que contribuirá a enaltecer la identidad regional.

Cuadro a cuadro, los pequeños detalles del armado de las piezas representan una invaluable inversión para concretar lo que será un singular espejo que refleja la fastuosa razón de ser de los huejutlenses.
Huejutla emite las vibraciones del corazón huasteco.
Sus habitantes tienen a sus pies, a pleno sol, en la lluvia veraniega y sus vendavales, la simultaneidad de luz y color de ese corazón huasteco.

El Pisal de Huejutla es memoria y tradición.
Es herencia histórica.
Las sombras del pasado se transforman.
Prosigue la afinación de algunos aspectos para darle lustre al Pisal de Huejutla.
Tendrá iluminación nocturna.
Es un paréntesis de eternidad donde reposa el tiempo.
Contiene afanes y certezas.
Es para mirarlo y pensarse en él.
El Pisal de Huejutla es un atributo artístico de la huasteca hidalguense donde se condensa el íntimo regocijo de la renovación.
Se inaugura en próximos días.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Inicia la Campaña de Comercialización con ejemplares cultivados en plantaciones forestales comerciales registradas ante Semarnat. * El Edomex cuenta con 650 plantaciones legalmente establecidas que fomentan el consumo responsable y el desarrollo económico local.

• Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. • El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

* El recurso destinado este año representa 14% más que en 2024.

* Se fortalece el combate a los delitos relacionados con la extracción y distribución ilegal de agua. * La acción se diseñó con rigor técnico, investigación previa y protocolos jurídicos para dar certeza a la ciudadanía.

* Participó la Organización de Estados Iberoamericanos, cuya visión es promover el fortalecimiento de las habilidades socioemocionales.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, subrayó que estas acciones dan respuesta a una demanda histórica del municipio: “Durante años, las familias de Chimalhuacán han solicitado más espacios educativos.

* Estos proyectos representan una inversión de alrededor de 3 mil 500 mdp. * La empresa de desarrollos inmobiliarios Chesisa fortalece su presencia en el Edomex.

* Destacan en paratletismo, paranatación y paratenis de mesa, con cuatro medallas de oro, cinco de plata y dos de bronce. * La delegación del Edomex está en busca de más resultados en la etapa final de esta justa continental.