
* Hace unos días un transportista de la línea Tepetitlán perdió la vida tras un altercado vial en San Bernardino, Texcoco.
A pocos días de su inauguración, colapsó un muro del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, provocando la pérdida de 2 millones de metros cúbicos de agua
SOCIEDAD10/09/2024 Redacción VJTras el colapso de un muro que provocó el derrame de dos millones de metros cúbicos de agua en el recién inaugurado "Parque Ecológico de Texcoco", fue destituido su director de construcción, Ramón Thomas Pérez.
Tan sólo tres días después de la inauguración del parque, se registró un importante derrame de agua. Por lo anterior, Iñaki Echeverría, director general del parque, separó de su cargo a Thomas Pérez, para que no obstaculizara las investigaciones, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportan medios nacionales.
Alrededor de las 18:00 horas del 2 de septiembre, comenzó el colapso del bordo del vertedor y al quebrarse en su totalidad, dejó un boquete de más de 20 metro de largo y unos 6 metros de profundidad.
El desplome provocó que se fuera al drenaje de Tula, Hidalgo, el agua de lluvias acumulada desde hace dos años, proveniente de los ríos Texcoco y Chapingo. Ahora se quedó casi vacía la Laguna Texcoco Norte, según la denuncia del Frente de Pueblos de la Tierra (FPDT).
Hace tiempo, el Frente advirtió sobre la deficiencia estructural de la obra, pues estudios hidrológicos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que costaron más de 20 millones de pesos, calificaron la construcción con ‘utilidad mínima’.
La administración del Parque informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades, aunque por ahora no se descarta corrupción, negligencia o sabotaje.
Resultados preliminares del primer peritaje realizado por una subdirección de la Conagua, plantean que el colapso se debió a “errores en la construcción y/o supervisión de la obra”.
* Hace unos días un transportista de la línea Tepetitlán perdió la vida tras un altercado vial en San Bernardino, Texcoco.
* Las penalizaciones alcanzan los 11 mil 114 pesos y, en algunos casos, se considera arresto de hasta 36 horas, de acuerdo a las disposiciones municipales.
* El operativo también incluye a elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes proporcionarán apoyo con unidades ligeras y una ambulancia para la atención de posibles emergencias médicas.
* Implementa Probosque operativo con recorridos en las rutas a santuarios religiosos para la detección y combate oportuno del fuego.* Exhorta a paseantes a reducir la quema de fuegos artificiales, apagar correctamente fogatas y no tirar colillas de cigarrillos en zonas forestales.
* Comparte esfuerzos de solidaridad para contribuir a transformar realidades. Siembra esperanzas con la certeza de que cada sonrisa infantil es una semilla de futuro.
• Alertan sobre el cierre de la vialidad de 8:30 a 12:30 horas en el primer cuadro de Texcoco.* Se comisionaron 60 elementos para brindar seguridad víal y perimetral durante la representación de La Pasión de Cristo.
* Hace unos días el doctor Raúl Nieto llevó a cabo cursos de capacitación en la zona de los volcanes. En ese rehilete de luz y color donde convergen los cuatro elementos, el experto en fruticultura puntualizó la conveniencia de afrontar los acontecimientos de la naturaleza con la actitud de crecer en la adversidad.
* Durante 24 horas, más de 200 elementos de las policías municipal y estatal, así como efectivos de la Guardia Nacional, respaldan la seguridad en el territorio municipal.
* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.
* El operativo también incluye a elementos de Protección Civil y del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes proporcionarán apoyo con unidades ligeras y una ambulancia para la atención de posibles emergencias médicas.
* Las penalizaciones alcanzan los 11 mil 114 pesos y, en algunos casos, se considera arresto de hasta 36 horas, de acuerdo a las disposiciones municipales.