
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
A pocos días de su inauguración, colapsó un muro del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, provocando la pérdida de 2 millones de metros cúbicos de agua
SOCIEDAD10/09/2024 Redacción VJTras el colapso de un muro que provocó el derrame de dos millones de metros cúbicos de agua en el recién inaugurado "Parque Ecológico de Texcoco", fue destituido su director de construcción, Ramón Thomas Pérez.
Tan sólo tres días después de la inauguración del parque, se registró un importante derrame de agua. Por lo anterior, Iñaki Echeverría, director general del parque, separó de su cargo a Thomas Pérez, para que no obstaculizara las investigaciones, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportan medios nacionales.
Alrededor de las 18:00 horas del 2 de septiembre, comenzó el colapso del bordo del vertedor y al quebrarse en su totalidad, dejó un boquete de más de 20 metro de largo y unos 6 metros de profundidad.
El desplome provocó que se fuera al drenaje de Tula, Hidalgo, el agua de lluvias acumulada desde hace dos años, proveniente de los ríos Texcoco y Chapingo. Ahora se quedó casi vacía la Laguna Texcoco Norte, según la denuncia del Frente de Pueblos de la Tierra (FPDT).
Hace tiempo, el Frente advirtió sobre la deficiencia estructural de la obra, pues estudios hidrológicos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que costaron más de 20 millones de pesos, calificaron la construcción con ‘utilidad mínima’.
La administración del Parque informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades, aunque por ahora no se descarta corrupción, negligencia o sabotaje.
Resultados preliminares del primer peritaje realizado por una subdirección de la Conagua, plantean que el colapso se debió a “errores en la construcción y/o supervisión de la obra”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
* Las principales causas son estrés, ansiedad y depresión; así como el uso excesivo de dispositivos electrónicos. * Recomienda el Instituto acudir con especialistas para evaluación y tratamiento de estos trastornos.
• "Texcoco es del Estado de México, y el Estado de México es parte de la Nación y por eso Texcoco es patria", aseveró el alcalde Nazario Gutiérrez.
* La cita es este fin de semana en Chimalhuacán. La alcaldesa Xóchitl Flores destacó la grandeza de Oaxaca y la cercanía establecida en el municipio. " Es una celebración de hermandad y reciprocidad". Son 30 años de la Guelaguetza en Chimalhuacán
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• La Secretaría del Campo implementa esta iniciativa que evita la práctica de quemas agropecuarias con la enseñanza de técnicas que permiten transitar hacia una agricultura de conservación.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.