
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
A pocos días de su inauguración, colapsó un muro del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, provocando la pérdida de 2 millones de metros cúbicos de agua
SOCIEDAD10/09/2024 Redacción VJ


Tras el colapso de un muro que provocó el derrame de dos millones de metros cúbicos de agua en el recién inaugurado "Parque Ecológico de Texcoco", fue destituido su director de construcción, Ramón Thomas Pérez.
Tan sólo tres días después de la inauguración del parque, se registró un importante derrame de agua. Por lo anterior, Iñaki Echeverría, director general del parque, separó de su cargo a Thomas Pérez, para que no obstaculizara las investigaciones, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportan medios nacionales.
Alrededor de las 18:00 horas del 2 de septiembre, comenzó el colapso del bordo del vertedor y al quebrarse en su totalidad, dejó un boquete de más de 20 metro de largo y unos 6 metros de profundidad.
El desplome provocó que se fuera al drenaje de Tula, Hidalgo, el agua de lluvias acumulada desde hace dos años, proveniente de los ríos Texcoco y Chapingo. Ahora se quedó casi vacía la Laguna Texcoco Norte, según la denuncia del Frente de Pueblos de la Tierra (FPDT).
Hace tiempo, el Frente advirtió sobre la deficiencia estructural de la obra, pues estudios hidrológicos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que costaron más de 20 millones de pesos, calificaron la construcción con ‘utilidad mínima’.
La administración del Parque informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades, aunque por ahora no se descarta corrupción, negligencia o sabotaje.
Resultados preliminares del primer peritaje realizado por una subdirección de la Conagua, plantean que el colapso se debió a “errores en la construcción y/o supervisión de la obra”.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

* Se presenció el desfile de aeronaves de ala fija y rotativa que tendieron un “puente aéreo” con las entidades federativas afectadas por las lluvias.

• En estos últimos dos años se ha registrado una Inversión Extranjera Directa de más de 5 mil 300 millones de dólares, hecho que ha promovido que más de 1.9 millones de mexiquenses salieran de la pobreza. • El Gobierno del Estado de México es un aliado de los sindicatos de trabajadores para construir una entidad más digna y próspera.