Destituyen a director de construcción, tras colapso en el Parque Ecológico de Texcoco

A pocos días de su inauguración, colapsó un muro del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, provocando la pérdida de 2 millones de metros cúbicos de agua

SOCIEDAD10/09/2024 Redacción VJ
lago

Tras el colapso de un muro que provocó el derrame de dos millones de metros cúbicos de agua en el recién inaugurado "Parque Ecológico de Texcoco", fue destituido su director de construcción, Ramón Thomas Pérez.

Tan sólo tres días después de la inauguración del parque, se registró un importante derrame de agua. Por lo anterior, Iñaki Echeverría, director general del parque, separó de su cargo a Thomas Pérez, para que no obstaculizara las investigaciones, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportan medios nacionales.

Alrededor de las 18:00 horas del 2 de septiembre, comenzó el colapso del bordo del vertedor y al quebrarse en su totalidad, dejó un boquete de más de 20 metro de largo y unos 6 metros de profundidad.

El desplome provocó que se fuera al drenaje de Tula, Hidalgo, el agua de lluvias acumulada desde hace dos años, proveniente de los ríos Texcoco y Chapingo. Ahora se quedó casi vacía la Laguna Texcoco Norte, según la denuncia del Frente de Pueblos de la Tierra (FPDT).

Hace tiempo, el Frente advirtió sobre la deficiencia estructural de la obra, pues estudios hidrológicos del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que costaron más de 20 millones de pesos, calificaron la construcción con ‘utilidad mínima’.

La administración del Parque informó que ya se realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades, aunque por ahora no se descarta corrupción, negligencia o sabotaje.

Resultados preliminares del primer peritaje realizado por una subdirección de la Conagua, plantean que el colapso se debió a “errores en la construcción y/o supervisión de la obra”.

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

facebook_1758032964848_7373724696595255521

Presidenta de Chimalhuacán encabeza con emoción el Grito de Independencia

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0083

Encabeza Gobernadora Delfina Gómez desfile cívico militar por el 215 Aniversario de la Independencia de México con saldo blanco*

Redacción
SOCIEDAD16/09/2025

•  Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. •  La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.