Autoridades de Chapingo y Sindicato de Maestros signan acuerdo laboral

* Este acto sin precedentes otorga certeza laboral y estímulos, reduce tiempos burocráticos para aquellos profesores-investigadores que buscan el tránsito de un tipo de contrato a otro.

POLÍTICA12/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240911-WA0107

El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo (STAUACh) aceptó favorablemente la propuesta de la autoridad central de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) para el convenio que dará paso a la asignación de contrato por tiempo indeterminado a profesores-investigadores de la Institución.

De esta forma, la Administración Central 2023-2027, al frente del Dr. Angel Garduño García, realizará el cambio de contratación de un grupo de al menos 72 profesores-investigadores, a partir del 11 de septiembre de 2024, con fundamento legal y en apego al contrato colectivo de trabajo 2023-2025 UACh-STAUACh. 

El M.C. Noé López Martínez, Director General Académico de la UACh, explicó que los candidatos a este cambio de contratación deberán haber cumplido como mínimo con tres contratos consecutivos como profesor-investigador de tiempo completo por obra y tiempo indeterminado con la UACh y presentar proyección de actividades de docencia frente a grupo a tres años avalada por las autoridades de la Unidad Académica de los profesores interesados.

IMG-20240911-WA0104

Este acto sin precedentes otorga certeza laboral y estímulos, reduce tiempos burocráticos para aquellos profesores-investigadores que buscan el tránsito de un tipo de contrato a otro y les permite participar en proyectos de investigación, extensión, difusión cultural y servicio a favor del sector primario, incentivando una mayor participación en iniciativas estratégicas para el desarrollo del país.

El Ing. Jorge Torres Bribiesca, Director General de Administración de la Universidad Autónoma Chapingo, y el Dr. Saúl Castañeda Díaz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma Chapingo, firmaron el convenio el 11 de septiembre de 2024, en el Partenón de la UACh, con la presencia de población docente, integrantes del STAUACh y del Contralor General Interno de la Institución.

IMG-20240911-WA0106
Con ello se atiende una necesidad específica de los profesores-investigadores de la UACh y se da el primer paso para mejorar las condiciones de la comunidad académica que forma a los próximos líderes de la industria agropecuaria y forestal de México.  

Te puede interesar
IMG-20251007-WA0045

El Edomex tiene rumbo y liderazgo: la Gobernadora Delfina Gómez encabeza un gobierno de territorio y resultados

Redacción
POLÍTICA07/10/2025

*  El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. *  Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. *  Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

IMG-20250916-WA0099

Gobernadora Delfina Gómez llevará su informe a tres zonas del Edomex

Redacción
POLÍTICA16/09/2025

• El 22 de septiembre entregará al Congreso local el documento de su Segundo Informe y ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos, en el centro de Toluca. • El 23, 24 y 25 de septiembre realizará informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco, acercando resultados y pendientes al pueblo del sur, norte y oriente del Edomex.

Lo más visto
facebook_1760364654304_7383504511009776506

En Chapingo clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural

Redacción
SOCIEDAD13/10/2025

* Con gran entusiasmo se llevó a cabo la clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural en la Universidad Autónoma Chapingo. El Dr. Angel Garduño García, Rector de la UACh, expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible esta edición: estudiantes, docentes y personal administrativo, destacando especialmente el trabajo de la Dirección General de Difusión Cultural y, sobre todo, el invaluable esfuerzo de las y los artesanos que viajan desde sus comunidades para compartir su cultura y tradiciones.