Cancelan festejos patrios en Sinaloa; la violencia de los últimos días impide realizar "el Grito"

El gobernador Rubén Rocha apuntó que se cancelan los festejos del 15 de septiembre y habrá solo un evento protocolario ‘para honrar a la Patria’.

NACIONAL13/09/2024 Redacción VJ
moya

El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya canceló los festejos del Grito de Independencia en Culiacán ante los enfrentamientos y hechos de violencia que se han presentado por cuatro días consecutivos en diferentes municipios del Estado. 

A través de un comunicado el Gobernador explicó que por seguridad de la ciudadanía se tomó la decisión de cancelar el concierto de Ángela Aguilar y Pepe Aguilar en la explanada de Palacio de Gobierno así como los eventos culturales.

Por lo que la noche del 15 de septiembre no se permitirá el acceso al público y el protocolo de "El Grito" lo hará desde el balcón acompañado solamente de su gabinete. 

"Me interesa mucho la seguridad de la población, de las niñas, de los niños, de los jóvenes de los adultos, en general la población. Por ello, quiero anunciar que hemos resuelto que el festejo del Grito del 15 de septiembre va a ser suspendido, no habrá festejo alguno ni público, ni privado" 

"El Grito lo haremos, el protocolo básicamente aquí en el Palacio de Gobierno con la presencia de la escolta, de la banda de guerra y mi gabinete, exclusivamente, no hay invitados, pero el protocolo lo haremos como forma de honrar a la Patria y a los héroes que nos dieron libertad" 

"Está suspendido el evento musical que se había anunciado, está suspendida toda concentración en el Palacio para el 15 de septiembre", confirmó. 

Desde el lunes, han ocurrido balaceras, bloqueos con tráileres quemados y otros incidentes en Sinaloa, por el enfrentamiento entre grupos armados de la región, según han explicado las autoridades.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.