
En Texcoco se dio el Grito del 15 de septiembre por los pueblos originarios
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* En representación de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, la Directora de la Mujer, María Magaly Páez Coria, subrayó la importancia de estas acciones y afirmó que “con esta Feria Estudiantil con Perspectiva de Género, damos un paso más hacia la erradicación de las violencias y cualquier trato que vulnere los derechos humanos de las mujeres.
SOCIEDAD25/09/2024 Redacción VyJComo parte de su compromiso con la erradicación de la violencia de género, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de la Mujer, conmemoró el Día Naranja –celebrado el día 25 de cada mes– con la Feria Estudiantil con Perspectiva de Género en la Preparatoria Oficial No. 16, con la que se busca prevenir y generar conciencia sobre la violencia contra mujeres y niñas.
Con la participación de más de 500 estudiantes y 200 padres de familia, la Feria fue realizada en el marco de la campaña Únete Día Naranja y contó con una serie de actividades, comenzando con una ceremonia de inauguración a cargo de autoridades locales, seguida de la instalación de diversos stands informativos donde dependencias municipales, como la Dirección de Educación, la Unidad Especializada para la Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género, la Defensoría de los Derechos Humanos y otras, que ofrecieron información clave sobre derechos humanos y prevención de la violencia.
Los estudiantes y padres de familia también participaron en actividades interactivas diseñadas para promover la igualdad de género y concientizar sobre la importancia de prevenir la violencia en todas sus formas. Igualmente, visitaron los diferentes stands, participando en dinámicas que incluyeron simulaciones, asesorías y actividades lúdicas para fortalecer su comprensión sobre la equidad de género.
Alrededor de las 13:00 horas, se realizó una obra de teatro con perspectiva de género, dirigida a los padres de familia, que abordó de manera didáctica y emotiva las diferentes formas de violencia que pueden enfrentar las mujeres y cómo prevenirlas desde el entorno familiar.
En representación de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, la Directora de la Mujer, María Magaly Páez Coria, subrayó la importancia de estas acciones y afirmó que “con esta Feria Estudiantil con Perspectiva de Género, damos un paso más hacia la erradicación de las violencias y cualquier trato que vulnere los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas. Nuestro objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades y garantizar un trato digno entre hombres y mujeres, en un entorno de cero tolerancia a la violencia”.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
• “Los Niños Héroes nos enseñaron que defender a la nación es un deber que exige valor y convicción aún frente a la adversidad más difícil”. * Se rindió homenaje a las personas fallecidas en los accidentes de 4 y 11 de septiembre que han impactado en el Estado de México.
* "Esta conmemoración debe ser una oportunidad para seguir el ejemplo de los Niños Héroes de construir un futuro con disciplina, esfuerzo y compromiso.
* La lluvia permitió la asistencia de un público ávido de novedosas muestras de expresión pictórica y al filo de las dos de la tarde de hoy 12 de septiembre pudieron acercarse a la inauguración de esta exposición Colectiva de estudiantes del Taller de Pintura Creativa, coordinado por el maestro David León Amarillas.
* La Gobernadora del Estado de México y la Presidenta de México reunieron a más de 15 mil personas en Toluca, donde refrendaron su compromiso de trabajo conjunto por los que menos tienen. * Se anunciaron programas y obras históricas que benefician a millones de mexiquenses en educación, salud, vivienda, campo e infraestructura.
* Alrededor de la alcaldía de Chimalhuacán se vivió un ambiente de algarabía popular y sentimiento de identidad nacional. Los festejos se extendieron a la Plaza Cívica Benito Juárez, donde la primera regidora, María del Pilar Piña Trejo, encabezó la conmemoración; la tercera regidora, Mayra Palmira Peralta, hizo lo propio en la Plaza Tepalcates; mientras que en la Plaza de la Transformación, el primer síndico, Luis Edgar Flores Saldivar, encabezó el Grito de Independencia.
• Con la finalidad de resaltar la identidad y orgullo de ser texcocano, se recordó también la historia y esperanza de este emblemático municipio del oriente mexiquense.