
* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.
* En representación de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, la Directora de la Mujer, María Magaly Páez Coria, subrayó la importancia de estas acciones y afirmó que “con esta Feria Estudiantil con Perspectiva de Género, damos un paso más hacia la erradicación de las violencias y cualquier trato que vulnere los derechos humanos de las mujeres.
SOCIEDAD25/09/2024 Redacción VyJ


Como parte de su compromiso con la erradicación de la violencia de género, el Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de la Mujer, conmemoró el Día Naranja –celebrado el día 25 de cada mes– con la Feria Estudiantil con Perspectiva de Género en la Preparatoria Oficial No. 16, con la que se busca prevenir y generar conciencia sobre la violencia contra mujeres y niñas.
Con la participación de más de 500 estudiantes y 200 padres de familia, la Feria fue realizada en el marco de la campaña Únete Día Naranja y contó con una serie de actividades, comenzando con una ceremonia de inauguración a cargo de autoridades locales, seguida de la instalación de diversos stands informativos donde dependencias municipales, como la Dirección de Educación, la Unidad Especializada para la Atención de Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género, la Defensoría de los Derechos Humanos y otras, que ofrecieron información clave sobre derechos humanos y prevención de la violencia.

Los estudiantes y padres de familia también participaron en actividades interactivas diseñadas para promover la igualdad de género y concientizar sobre la importancia de prevenir la violencia en todas sus formas. Igualmente, visitaron los diferentes stands, participando en dinámicas que incluyeron simulaciones, asesorías y actividades lúdicas para fortalecer su comprensión sobre la equidad de género.

Alrededor de las 13:00 horas, se realizó una obra de teatro con perspectiva de género, dirigida a los padres de familia, que abordó de manera didáctica y emotiva las diferentes formas de violencia que pueden enfrentar las mujeres y cómo prevenirlas desde el entorno familiar.
En representación de la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, la Directora de la Mujer, María Magaly Páez Coria, subrayó la importancia de estas acciones y afirmó que “con esta Feria Estudiantil con Perspectiva de Género, damos un paso más hacia la erradicación de las violencias y cualquier trato que vulnere los derechos humanos de las mujeres, adolescentes y niñas. Nuestro objetivo es fomentar la igualdad de oportunidades y garantizar un trato digno entre hombres y mujeres, en un entorno de cero tolerancia a la violencia”.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

• El gobierno de México y del Edomex reconocen bajos índices delictivos en Texcoco. • Seguimos trabajando por la seguridad de todas y todos los texcocanos.