
Cambios al Reglamento de Tránsito Edomex entran en vigor el 25 de noviembre: con pagos oportunos reducen multas
* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.
• Las personas interesadas pueden acudir a los Centros de Distribución de la Secretaría de Bienestar para ingresar sus solicitudes. • Destacan que los apoyos son entregados de forma transparente.
SOCIEDAD30/09/2024
Alex Sanciprián


Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en condición de pobreza y en situación de discapacidad, el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa el Programa Servir para el Bienestar, el cual brinda a este sector de la población los medios que les permitan tener un desarrollo acorde en sus actividades productivas.
Al respecto, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, explicó que para acceder a los beneficios del Programa Servir para el Bienestar que consiste en la entrega de sillas de ruedas y andaderas, la población puede acudir a los Centros de Distribución (CEDIS), cuya ubicación se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://bienestar.edomex.gob.mx/centros_distribucion.
Recordó que en los CEDIS se ingresan los siguientes documentos: Acta de nacimiento en original y copia; Clave Única de Registro de Población (CURP); identificación oficial vigente con fotografía; comprobante de domicilio con máximo seis meses de antigüedad o constancia domiciliaria de la autoridad local con vigencia no mayor a tres días.

También Formato Único de Bienestar debidamente llenado; comprobante médico vigente al año de la fecha de solicitud expedido por una institución pública, que acredite la situación de discapacidad y que justifique la necesidad del apoyo solicitado.
Una vez que las personas interesadas concluyan este paso, se les entrega un talón, ya que la solicitud pasa por un proceso de revisión para bridarle transparencia y es remitida al Comité de Admisión y Seguimiento del programa, cuya presidencia está a cargo de la Secretaría de Bienestar, además de estar conformado por dependencias homólogas: Salud, Finanzas y Contraloría, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entre otras.
Indicó que entre los criterios de selección se encuentran tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización; residir en el Estado de México; presentar condición de pobreza y discapacidad para caminar.
Para este 2024 detalló que la meta es alcanzar más de 5 mil 800 beneficiarios con apoyos funcionales, garantizando un proceso transparente, lo cual muestra el alto sentido social de la actual administración.

* Se promueve la educación vial y la regularización voluntaria para cuidar la vida y la economía de las personas.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

* Equipo femenil de este deporte cuenta con un lugar digno para entrenar en el Centro Deportivo “Tolteca”.

• Autoridades auxiliares de La Resurrección agradecieron las obras que vienen a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios). Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.