En Texcoco grata recepción a Caravana de Reyes; miles salieron a su paso
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
• Las personas interesadas pueden acudir a los Centros de Distribución de la Secretaría de Bienestar para ingresar sus solicitudes. • Destacan que los apoyos son entregados de forma transparente.
SOCIEDAD30/09/2024Alex SancipriánCon el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas en condición de pobreza y en situación de discapacidad, el Gobierno del Estado de México encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, impulsa el Programa Servir para el Bienestar, el cual brinda a este sector de la población los medios que les permitan tener un desarrollo acorde en sus actividades productivas.
Al respecto, Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar, explicó que para acceder a los beneficios del Programa Servir para el Bienestar que consiste en la entrega de sillas de ruedas y andaderas, la población puede acudir a los Centros de Distribución (CEDIS), cuya ubicación se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://bienestar.edomex.gob.mx/centros_distribucion.
Recordó que en los CEDIS se ingresan los siguientes documentos: Acta de nacimiento en original y copia; Clave Única de Registro de Población (CURP); identificación oficial vigente con fotografía; comprobante de domicilio con máximo seis meses de antigüedad o constancia domiciliaria de la autoridad local con vigencia no mayor a tres días.
También Formato Único de Bienestar debidamente llenado; comprobante médico vigente al año de la fecha de solicitud expedido por una institución pública, que acredite la situación de discapacidad y que justifique la necesidad del apoyo solicitado.
Una vez que las personas interesadas concluyan este paso, se les entrega un talón, ya que la solicitud pasa por un proceso de revisión para bridarle transparencia y es remitida al Comité de Admisión y Seguimiento del programa, cuya presidencia está a cargo de la Secretaría de Bienestar, además de estar conformado por dependencias homólogas: Salud, Finanzas y Contraloría, así como del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), entre otras.
Indicó que entre los criterios de selección se encuentran tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización; residir en el Estado de México; presentar condición de pobreza y discapacidad para caminar.
Para este 2024 detalló que la meta es alcanzar más de 5 mil 800 beneficiarios con apoyos funcionales, garantizando un proceso transparente, lo cual muestra el alto sentido social de la actual administración.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Beneficia a 700 jóvenes de 18 a 29 años de municipios de Chimalhuacán, Texcoco, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca y La Paz. • Recibirán capacitación laboral por 12 meses y seguro médico del IMSS.
• Durante seis meses la Secretaría de Movilidad realizará los diagnósticos con un autobús eléctrico en dichas rutas del Valle de Toluca.• Se evaluará la implementación masiva en los corredores de transporte público en el Estado de México.
• Participan instituciones federales y estatales, como las secretarías de la Defensa, de Marina, Guardia Nacional y las secretarías General de Gobierno del Estado de México, de Seguridad, del Campo, Oficialía Mayor, de Agua, de Medio Ambiente y de Desarrollo Sostenible. • Ya se llevan a cabo acciones para prevenir incendios forestales, como visitas a ejidos, bienes comunales y municipios, con el propósito de instruir a las y los propietarios de terrenos forestales en la prevención y el combate de incendios.
* En días pasados visitó las instalaciones del magno deportivo ubicado en la Unidad Habitacional CAME de esta localidad.
Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.
• El Gobierno del Estado de México promueve el desarrollo ordenado y sustentable de la vivienda, la regularización del suelo y el mejoramiento de la vivienda para las familias de la entidad.• El Estado de México regularizará mínimo 300 mil lotes con el objetivo de garantizar el acceso a una vivienda digna y decorosa, destacó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.
** La Secretaría de Cultura y Turismo del Edomex impulsa las actividades artísticas y culturales para llegar a más mexiquenses del Valle de Los Volcanes. Danza folclórica, música de Brahms y un terceto de guitarras con música clásica y popular, este fin de semana.
• Participan 50 integrantes de este sector en un proceso de prácticas y certificación durante un año.• Mujeres plomeras han instalado baños secos en escuelas y han dado mantenimiento a tuberías.
• Se entregaron 100 mil juguetes entre las familias texcocanas. * Nazario Gutiérrez agradeció a las y los texcocanos para brindarles una atención digna y de calidad.