Participarán estudiantes mexiquenses en la “Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2024"

•  Avanzan con los proyectos Biodigestor Biomazahua y Acceshome, ganadores de la Etapa Regional del certamen realizado en el Instituto Tecnológico de Pachuca, Hidalgo. •  Será etapa definitoria nacional en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas, del 05 al 08 de noviembre

EDUCACIÓN30/09/2024 Redacción VyJ
IMG-20240930-WA0046

Gracias al talento y compromiso que han demostrado los estudi antes del Tecnológico de Estudios Superiores de San Felipe del Progreso (TESSFP) en el desarrollo de cinco proyectos, los alumnos mexiquenses participarán en la “Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación 2024”, que se celebrará del 05 al 08 de noviembre en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas.

Con dos de los cinco proyectos presentados en la etapa regional, los estudiantes aseguraron su avance a la fase final: el primero, Biodigestor Biomazahua, incluye el diseño, construcción y evaluación de biodigestores de bajo costo para la región mazahua; el segun do, Acceshome, es un sistema de control de variables en vivienda para personas con discapacidad en miembros inferiores.

IMG-20240930-WA0047

Estos logros han sido posibles gracias al apoyo del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, que fomenta la creatividad e innovación en los estudiantes de nivel superior, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), la cual busca garantizar la formación integral de los jóvenes y su proyección a nivel nacional.

Los 10 estudiantes mexiquenses que desarrollaron ambos proyectos compitieron contra propuestas de otros institutos tecnológicos de la región cinco del país que incluye a los estados de Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato, Ciudad de México, Veracruz y el Estado de México.

La Cumbre Nacional de Desarrollo Tecnológico, Investigación e Innovación es organizada cada año por el Tecnológico Nacional de México para fomentar la participación de los estudiantes de nivel superior de todo el país y se enfoca en cinco áreas estratégicas: industrias creativas, sector agroindustrial, cambio climático, salud y ciudades inteligentes.

El certamen consta de tres etapas: la local que se desarrolla en cada instituto tecnológico; la regional que tuvo lugar en el Tecnológico de Pachuca, en Hidalgo; y la nacional que se desarrollará en el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, en Tamaulipas.

Te puede interesar
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

Lo más visto
IMG-20251025-WA0034

Expertos fundamentan la trascendencia de la divulgación técnica en plantaciones de pitahaya en el Valle de Tehuacán, Puebla

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN29/10/2025

* El doctor Raúl Nieto y Francisco Javier Vaquera, ambos egresados de la Universidad Autónoma Chapingo, sostuvieron un fructífero encuentro con estudiantes de la carrera de Irrigación en Chapingo, junto con otros profesionales de la agronomía. Hicieron referencia a la necesidad de sistematizar la capacitación y el manejo técnico de la pitahaya en la zona.

IMG-20251029-WA0055

En Texcoco remozan panteones; listos para Día de Muertos

Redacción
SOCIEDAD29/10/2025

•  Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. •   Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. •  Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.