
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Contempla este programa un presupuesto de 40 millones de pesos para fortalecer el autoempleo en el Estado de México. • Ofrece a beneficiarios apoyos de hasta 25 mil pesos, en especie, para iniciar negocios en diversas áreas, con capacitación y seguimiento garantizados.
SOCIEDAD04/10/2024 Redacción VyJ


El Gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez dio a conocer la convocatoria del programa "Apoyo al Autoempleo para el Bienestar", mismo que contará con un presupuesto estatal de 40 millones de pesos orientados a impulsar el autoempleo de personas de 18 a 64 años que residen en el Estado de México y se encuentran en condiciones de pobreza.
Cada beneficiario podrá acceder a un apoyo máximo de 25 mil pesos, en mobiliario, maquinaria y herramientas necesarias para iniciar su negocio.
Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, detalló en conferencia de prensa los pormenores de la convocatoria de este programa que surge como respuesta a la necesidad de erradicar la desigualdad y la pobreza que afectan a miles de mexiquenses.

Las áreas de apoyo son diversas y reflejan la riqueza de la cultura y las capacidades productivas de nuestra población: barbería, corte láser para artículos de madera, fotografía, diseño y confección de uniformes, estética, jardinería, reparación de celulares, manicure y decoración de uñas, repostería, serigrafía y sublimación.
La convocatoria está abierta desde el 30 de septiembre y hasta el 14 de octubre de 2024. Los interesados podrán registrarse en línea a través del sitio web de la Secretaría: https://strabajo.edomex.gob.mx.
Este programa no sólo ofrece un apoyo en especie, sino que se compromete a un seguimiento constante, con dos visitas de verificación en un año para asegurar el éxito de cada negocio.
Además, brindará capacitación a través de las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), con el fin de dotar a los beneficiarios de las habilidades para triunfar en un entorno laboral en constante evolución.
A través de acciones como ésta, el Gobierno de la Cuarta Transformación reafirma su misión de construir un futuro más justo y equitativo, donde cada mexiquense tenga la oportunidad de desarrollarse plenamente y contribuir a una sociedad más solidaria.
“Por el bien de todos, primero los pobres”, destacó el Secretario del Trabajo al concluir su intervención, como un principio que guía la labor del Gobierno en su camino hacia una transformación social real.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.