Coordinan esfuerzos Gobiernos del Edomex, CDMX e Hidalgo para gestión de recursos y medio ambiente

•  Participan Secretaría del Agua y CAEM en la construcción del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México. •  Explican ambas instancias, en el marco de los trabajos respectivos, la visión mexiquense para la recuperación de espacios y la reutilización de residuos sólidos.

POLÍTICA05/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241005-WA0042

Como parte de la coordinación entre los gobiernos del Estado de México, de la Ciudad de México y de Hidalgo, la Secretaría del Agua (SAGUA) mexiquense y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) participaron en la cuarta sesión para la construcción del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con estas reuniones pretenden elaborar un plan estratégico y promover el cambio de algunas políticas públicas que favorezcan la gestión de residuos de manera sostenible y, con ello, al Medio Ambiente.

IMG-20241005-WA0044

La reunión se llevó a cabo en el Salón “Venustiano Carranza” del Complejo Cultural “Los Pinos”, encabezada por Alejandro Encinas Rodríguez, quien fungirá como Secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México; los ejes que se abordaron fueron: Medio Ambiente y Gestión de Residuos para conocer los proyectos de las entidades mencionadas y crear una visión conjunta.

Pedro Moctezuma Barragán, titular de la SAGUA, reiteró la importancia de crear un clima de participación desde las comunidades, por lo que es necesario retomar el tema de gestión forestal en el Programa Hídrico 2024-2030.

IMG-20241005-WA0043

Agregó que se debe tomar en cuenta la prevención, de la mano de la gestión y crear dinámicas conjuntas que acompañen la visión de cada entidad y capacitación para la mayor coordinación.

Por su parte, Armando Alonso Beltrán, Vocal de la CAEM, explicó la problemática del Lago Tláhuac-Xico, un área que se encuentra entre el Estado de México y la Ciudad de México, una situación que ya ha sido analizada por la Secretaría del Agua mexiquense y la Comisión a su cargo.

“En dicho espacio existen asentamientos irregulares, se utiliza para desechar residuos de construcción y cuenta con urbanización. Para el Estado de México es relevante gestionar de manera más consciente la zona, ya que podría ser una solución para evitar encharcamientos; si se tuviera disponibilidad de ella, ante la situación de Chalco, se hubiera podido extraer los encharcamientos en dos días”, detalló.

Explicó que, con un proceso regenerativo de residuos, se podría desarrollar infraestructura con los materiales. Se pretende crear un Parque Hídrico, una “Ciudad Esponja", inspirada en el trabajo que han hecho especialistas de China, quienes también han brindado asesoramiento para ello. De esta forma, se recuperan zonas de alto valor ambiental, se resguarda y se regula el agua.

También participaron Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible; Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura; Julia Álvarez Icaza Ramírez, quien fungirá como la nueva Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; así como representantes del Gobierno del Hidalgo.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0041

Celebra Gobierno del EdoMéx vocación jurídica al servicio del pueblo; Horacio Duarte reitera coordinación institucional para alcanzar justicia social

Redacción VyJ
POLÍTICA12/07/2025

•  En el Día de la Abogada y el Abogado, el Secretario General de Gobierno reafirma que la coordinación entre poderes es la ruta para construir una sociedad más justa, digna y ordenada. •  Con la representación de la Gobernadora Delfina Gómez, Hilda Salazar Gil, Secretaria de la Contraloría, señaló que ser abogado o abogada no se limita al conocimiento técnico de la ley, sino que implica una responsabilidad ética.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.