Corridos tumbados en FEMECHI 2O24

Melodías de Gabito Ballesteros, Tito Double P y Oscar Maydon, abarrotaron el Recinto Ferial de la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, con la asistencia de más de 10 mil personas que hicieron reverberar grandes éxitos como “AMG”, “La people”, “Lou, lou”, “Rubicon”, “Rompe la dompe”, “Madonna”, “El hijo mayor”, “Porte exuberante”, entre otros.

SOCIEDAD06/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241006-WA0011

Los corridos tumbados de Gabito Ballesteros, Tito Double P y Oscar Maydon, abarrotaron el Recinto Ferial de la Feria Metropolitana Chimalhuacán (Femechi) 2024, con la asistencia de más de 10 mil personas que hicieron reverberar grandes éxitos como “AMG”, “La people”, “Lou, lou”, “Rubicon”, “Rompe la dompe”, “Madonna”, “El hijo mayor”, “Porte exuberante”, entre otros.

La triada de corridos tumbados, respaldados por grandes músicos de cuerdas, alientos y percusiones, agradeció a la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, por hacer posible que se presentaran por primera vez en Chimalhuacán, en el marco de la Femechi 2024. 

IMG-20241006-WA0018

“Quiero agradecer a la Presidenta Xóchitl Flores, más que nada por invitarnos a venir a bailar y cantar con ustedes”, expresó Tito Double P, cantautor de grandes éxitos como “PRC”, “AMG” y “Siempre pendientes”, temas con los que se identifica al artista de fama internacional Peso Pluma. Por su parte, Oscar Maydon dijo: “Queremos dar el agradecimiento a la Presidenta Xóchitl, pues sin ella no hubiera sido posible estar aquí por primera vez”. 

IMG-20241006-WA0015

Asimismo, de manera simultánea, se presentó en el Teatro del Pueblo Simba Musical, quien reunió a cientos de asistentes que disfrutaron de la música cumbia y bailaron hasta que el sol menguó en el oriente del Valle de México. Previamente, se llevó a cabo un maratón de baile fitness en maitines; posteriormente, se presentó el Grupo de Danza Folklórica “Yolihuani” y la Comparsa Cazadores, animada por la Orquesta Municipal “Chimalli Yolotl.

El Concurso de Labrado en Cantera 2024 se realiza de manera simultánea en sus dos categorías, arte prehispánico y arte moderno/contemporáneo, en las cuales habrá tres ganadores en cada una. Mientras, el canto del cincel continúa haciendo eco en la historia de Chimalhuacán, Estado de México.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20251017-WA0053

𝐓𝐫𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐝𝐞 diálogo , 𝐒𝐓𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐲 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐀𝐂𝐡 𝐥𝐨𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬; 𝐬𝐞 𝐥𝐞𝐯𝐚𝐧𝐭𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐞𝐬

Redacción
EDUCACIÓN18/10/2025

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.