Impulsa GEM empoderamiento de mujeres

* "Las Ferias de Mujeres Emprendedoras" son estrategias gubernamentales para activar económicamente a las mexiquenses.

SOCIEDAD08/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241008-WA0036

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, comprometido con la promoción de los derechos y la reducción de la brecha laboral, inauguró la primera “Feria de Mujeres Emprendedoras” en Ecatepec, a través de la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres).

Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, destacó que estas ferias marcan el inicio de una estrategia territorial para empoderar a más mexiquenses en cada región, que elaboran manualidades y artesanías en los talleres y cursos de autoempleo que imparte la Secretaría a su cargo.

IMG-20241008-WA0039

Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024, en Ecatepec el 46 por ciento de las mujeres son económicamente activas; panorama que resalta la necesidad urgente de apoyar a las mujeres para que ingresen al mercado laboral, así como reducir la brecha salarial y las limitaciones para el emprendimiento.

Actualmente, las mujeres ganan en promedio 3 mil 600 pesos mensuales, mientras que los hombres alcanzan los 4 mil 800 pesos.

Por ello, Chávez Durán subrayó la importancia de proporcionar a las mujeres las herramientas, capacitaciones y acceso a financiamientos necesarios para impulsar sus negocios desde su lugar de residencia.

“Estamos convencidas de que el emprendimiento de las mujeres no es sólo un motor económico, es un agente de cambio social. Cuando apoyamos a las mujeres emprendedoras, estamos invirtiendo en el futuro de nuestras comunidades”, indicó la titular de la SeMujeres.

Reafirmó el compromiso de redoblar esfuerzos para garantizar que las mujeres tengan las mismas oportunidades en el mercado laboral que los hombres, en un contexto de derechos humanos, justicia social, desarrollo y bienestar familiar y estatal.

IMG-20241008-WA0038

La “Feria de Mujeres Emprendedoras” reunió en Ecatepec a 50 mexiquenses y atrajo a más de 300 visitantes; actividad que se replicará en distintos municipios del Estado de México.

En octubre se implementará en Aculco y Zinacantepec, creando espacios donde las mujeres puedan exhibir sus artesanías y manualidades, al tiempo de recibir apoyo de diversas Secretarías estatales como: Desarrollo Económico, del Trabajo, Cultura y Turismo, Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y Salud.

Los servicios ofrecidos incluyen asesorías, capacitaciones en compra-venta de artesanías, programas de apoyo a mujeres artesanas, oportunidades laborales en sectores industriales, comerciales y de servicios, información sobre acceso a la Universidad Digital, así como atención y orientación médica.

Las fechas, sedes y horarios de las “Ferias de Mujeres Emprendedoras” se darán a conocer en las redes sociales de la SeMujeres: @SeMujeresEdomex, en Facebook, X e Instagram.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0031

Atrae Delfina Gómez capital superior a mil mdp; Edomex líder en inversión privada y empleos formales

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/01/2025

•  La entidad mexiquense lidera a nivel nacional la generación de empleos con mil 387 unidades económicas; 19% de las 7 mil 252 unidades de todo el país dedicadas al sector químico farmacéutico.• La empresa Bayer México amplía su planta ubicada en Lerma; generarán en promedio 300 empleos temporales y permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.