
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
• Lucen rebozos de Tenancingo, joyería mazahua de San Felipe del Progreso, ensambles de lana, quexquémetls, sombreros decorados a mano y chalecos bordados en pasarela artesanal.
SOCIEDAD11/10/2024 Redacción VyJ


Con 30 años de historia, el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), adscrito a la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, ha trabajado para impulsar el desarrollo artesanal con honradez, ética profesional y respeto a la identidad cultural de las y los artesanos.
Este Instituto es muestra de que el Gobierno del Estado de México ha incluido en su estructura organismos que promueven el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de las personas artesanas de la entidad.
Fue así como Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, felicitó el trabajo del Instituto y recalcó la importancia y prioridad que tiene la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para impulsar el trabajo de las artesanas y los artesanos mexiquenses.

Reconoció las dos vertientes con las que cuenta el IIFAEM como es el fomento y la comercialización, actividades que hacen del Estado de México un destino hecho a mano.
Por su parte, Agustín Herrera Pérez, Director General del IIFAEM, manifestó su respaldo hacia las personas artesanas y narró las fechas importantes de la actividad artesanal en el Estado.
Resaltó que en 1970 inicia la promoción de la actividad artesanal; luego en 1993 se consiguió el registro de marca para la Tienda de Artesanías “Casart”; y el 10 de octubre de 1994, se crea el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México como un organismo público descentralizado.
A esta felicitación se unió Juan Maccise Naime, Presidente Municipal de Toluca, quien congratuló el trabajo del IIFAEM hacia las y los creadores del arte popular, además de reconocer a la Tienda de Artesanías “Casart” como un centro donde se encuentra la riqueza artesanal.

El evento contó con una pasarela artesanal, donde lucieron rebozos de Tenancingo, la joyería mazahua de San Felipe del Progreso, ensambles de lana, los quexquémetls, sombreros decorados a mano y chalecos bordados y degustación de bocadillos elaborados por las maestras de gastronomía.
En esta celebración estuvieron Secretarias y Secretarios de Gobierno, Diputadas y Diputados, servidores públicos, maestras y maestros artesanos, así como público en general.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

• La autoridades auxiliares agradecieron las obras que se realizan a favor de la población. • El presidente Nazario Gutiérrez Martínez anunció las próximas obras de drenaje en beneficio de Lomas de Cristo y Leyes de Reforma.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.