
Disfruta con un buen libro: GEM instala depósitos literarios en cinco municipios
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Consiste en un apoyo monetario de 800 pesos mensuales, a las y los estudiantes de instituciones públicas de Educación Superior. • El registro se realizará exclusivamente de manera electrónica a través del sitio web: https://seduc.edomex.gob.mx/becas. • Los interesados deberán contar con un promedio mínimo de 8.5 en una escala de 0 a 10, obtenido en el periodo académico inmediato anterior.
EDUCACIÓN11/10/2024 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) anuncia la apertura del registro para acceder al programa "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico" para Educación Superior, a partir de este lunes 14 de octubre de 2024.
Este programa tiene como objetivo apoyar a la comunidad estudiantil de instituciones públicas de Educación Superior en el Estado de México para que puedan concluir exitosamente sus estudios. Está dirigido a estudiantes de universidades, tecnológicos, Escuelas Normales y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, entre otras instituciones del sistema educativo estatal.
El apoyo monetario mensual será por la cantidad de 800 pesos, en una y hasta en 10 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, durante el ciclo escolar 2024-2025.
Para acceder a este programa se debe cumplir con los siguientes requisitos: estar inscritos como estudiantes regulares en instituciones públicas de Educación Superior del Estado de México; contar con un promedio mínimo de 8.5 en una escala de 0 a 10, obtenido en el periodo académico inmediato anterior.
Pertenecer a una familia cuyos ingresos económicos estén por debajo de la línea de pobreza por ingresos (Consultar: https://www.coneval.org.mx); residir en el Estado de México y no ser beneficiario de ningún otro programa de becas estatal, federal o municipal.
El registro se realizará exclusivamente de manera electrónica a través del sitio web de la SECTI: https://seduc.edomex.gob.mx/becas, en la sección "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico". El periodo de registro estará abierto del 14 al 18 de octubre de 2024, las 24 horas del día.
Es indispensable que las y los estudiantes cuenten con la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de su institución educativa, así como con un correo electrónico personal vigente, ya que ambos datos serán utilizados a lo largo de todo el proceso. Se recomienda conservar una impresión del formato de registro y el número de folio asignado, ya que serán necesarios durante todo el proceso de selección.
Los resultados del proceso de selección se darán a conocer los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024 a través de la página web de la Secretaría. Las beneficiarias y los beneficiarios deberán imprimir su dictamen de asignación, que servirá como comprobante para futuras gestiones.
El registro y entrega de documentos no garantizan la asignación de la beca, ya que su otorgamiento está sujeto a la disponibilidad presupuestal.
Para más información, pueden dirigirse al correo electrónico: [email protected] o visitar el Departamento de Becas en Toluca. Las aclaraciones se recibirán únicamente los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
• Más de 140 mil docentes participaron en Consejos Técnicos Escolares en 19 mil planteles. • Beneficiarán a 2.8 millones de estudiantes de educación básica.
* Firman convenio Subsecretaría de Educación Media Superior y Universidad Digital del Estado de México. * Ofrece este acuerdo alternativas de profesionalización en modalidad virtual accesibles, pertinentes y con reconocimiento oficial.
* El Departamento de Suelos recibe a estudiantes de cuarto año con buenas noticias. Podrán identifican problemáticas complejas de la gestión sostenible de los recursos naturales, modelar escenarios e implementar medidas de mitigación efectiva. ● Utilizarán sensores remotos de última generación, incluyendo drones e imágenes satelitales de alta resolución.
* Se desarrolló durante cinco días en Toluca, Texcoco y Tejupilco; y con transmisiones en vivo en las redes oficiales de la SECTI se alcanzaron más de 572 mil visualizaciones. * Se articuló en siete ejes temáticos que impulsaron una visión integral de la educación.
• Alumnado conocerá y usará herramientas de la Industria 4.0, como lo hacen en las plantas agroindustriales modernas.
* La presidenta municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, encabezó la ceremonia cívica realizada en la Escuela Primaria Otilio Montaño, donde deseó a la comunidad escolar un feliz regreso a clases, al tiempo que reconoció la labor docente y el esfuerzo de los padres de familia en la educación de sus hijos.
* Testimonios de los beneficiarios resaltaron el valor y la utilidad que la comunidad da a este programa, tal es el caso de Lucía, una vecina del barrio Fundidores, quien expresó su gratitud y la transparencia del proceso para obtener su canasta: "No me pidieron que fuera a marchar o que votara por algún partido político", comentó. Y subrayó que el acceso al programa fue directo y sin condiciones políticas.
• En Texcoco inició la transformación de México. • Se seguirá trabajando en el embellecimiento de Texcoco para que logre ser “Pueblo con Encanto” y “Pueblo Mágico”.
* La afectación en la tubería de 36 pulgadas y en la tubería de PEAD corrugado se debió a las intensas lluvias de los últimos meses, la fuerte presión del agua que baja del cerro y la acumulación de basura. La tubería, además, había llegado al final de su vida útil.
* Exigen se atiendan problemas de extorsión en el Penal Molino de Flores. Después de las 11 de la mañana despejaron las vialidades.