En Edomex registro para "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico"

•  Consiste en un apoyo monetario de 800 pesos mensuales, a las y los estudiantes de instituciones públicas de Educación Superior. •  El registro se realizará exclusivamente de manera electrónica a través del sitio web: https://seduc.edomex.gob.mx/becas. •  Los interesados deberán contar con un promedio mínimo de 8.5 en una escala de 0 a 10, obtenido en el periodo académico inmediato anterior.

EDUCACIÓN11/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241011-WA0044

El Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) anuncia la apertura del registro para acceder al programa "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico" para Educación Superior, a partir de este lunes 14 de octubre de 2024.

Este programa tiene como objetivo apoyar a la comunidad estudiantil de instituciones públicas de Educación Superior en el Estado de México para que puedan concluir exitosamente sus estudios. Está dirigido a estudiantes de universidades, tecnológicos, Escuelas Normales y el Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa, entre otras instituciones del sistema educativo estatal.

El apoyo monetario mensual será por la cantidad de 800 pesos, en una y hasta en 10 ocasiones, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal, durante el ciclo escolar 2024-2025.

IMG-20241011-WA0045

Para acceder a este programa se debe cumplir con los siguientes requisitos: estar inscritos como estudiantes regulares en instituciones públicas de Educación Superior del Estado de México; contar con un promedio mínimo de 8.5 en una escala de 0 a 10, obtenido en el periodo académico inmediato anterior.

Pertenecer a una familia cuyos ingresos económicos estén por debajo de la línea de pobreza por ingresos (Consultar: https://www.coneval.org.mx); residir en el Estado de México y no ser beneficiario de ningún otro programa de becas estatal, federal o municipal.

El registro se realizará exclusivamente de manera electrónica a través del sitio web de la SECTI: https://seduc.edomex.gob.mx/becas, en la sección "Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico". El periodo de registro estará abierto del 14 al 18 de octubre de 2024, las 24 horas del día.

IMG-20241011-WA0041

Es indispensable que las y los estudiantes cuenten con la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de su institución educativa, así como con un correo electrónico personal vigente, ya que ambos datos serán utilizados a lo largo de todo el proceso. Se recomienda conservar una impresión del formato de registro y el número de folio asignado, ya que serán necesarios durante todo el proceso de selección.

Los resultados del proceso de selección se darán a conocer los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024 a través de la página web de la Secretaría. Las beneficiarias y los beneficiarios deberán imprimir su dictamen de asignación, que servirá como comprobante para futuras gestiones.

El registro y entrega de documentos no garantizan la asignación de la beca, ya que su otorgamiento está sujeto a la disponibilidad presupuestal.

Para más información, pueden dirigirse al correo electrónico: [email protected] o visitar el Departamento de Becas en Toluca. Las aclaraciones se recibirán únicamente los días 27, 28 y 29 de noviembre de 2024.

Te puede interesar
IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.

Lo más visto
IMG-20250422-WA0030~2

En Chimalhuacán atrapan a quienes tiraron bolsas con restos humanos

Redacción VyJ
POLICÍA22/04/2025

* Con apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Chimalhuacán se logró dar seguimiento y ubicar en la colonia Melchor Ocampo a los vehículos –una camioneta blanca y una motocicleta negra–  desde donde presuntamente se arrojaron dichas bolsas, una de ellas también en el municipio de La Paz.