Realiza GEM sesión informativa del Programa Hídrico en la Región Valle de México Sur

•  Participan 80 personas en mesas de trabajo y talleres relativos al agua y las posibles soluciones para garantizar el derecho al vital líquido.

SOCIEDAD20/10/2024 Redacción VyJ
IMG-20241020-WA0009

Como parte de los talleres participativos para la elaboración del Programa Hídrico Integral del Gobierno del Estado de México, se llevó a cabo la tercera sesión correspondiente a la Región Valle de México Sur, donde participaron 80 personas de diversos municipios.

En el Salón de Exposiciones del municipio de Papalotla, servidores públicos de la Secretaría del Agua (SAGUA) y la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), se reunieron con las y los habitantes de Tezoyuca, Acolman, Chiautla, Chiconcuac, Tepetlaoxtoc, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atenco y de la entidad sede.

IMG-20241020-WA0006

Por instrucciones de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, y del Secretario del Agua, Pedro Moctezuma Barragán, la nueva gestión se enfoca en el territorio, detalló Edgar Rosas Cabañas, representante de la SAGUA.

Explicó que la conformación de este instrumento participativo tiene como objetivo detectar las problemáticas hídricas y las posibles soluciones, mismas que se espera, también puedan tener seguimiento por parte de los pobladores.

IMG-20241020-WA0008

Por su parte, Margarita Arias Osorio, Directora General del Programa Hidráulico, detalló que estos talleres se llevan a cabo en las siete regiones hídricas, donde se busca la participación de las y los habitantes de los 125 municipios mexiquenses.

“El trabajo coordinado con las comunidades debe tener continuidad y llevarse a la práctica”, señaló Luis Daniel Magadán Revelo, del área del Derecho Humano al Agua de la SAGUA, por lo que se le debe dar importancia a los ciclos del agua para la preservación del vital líquido.

En las diferentes mesas de trabajo, los participantes coincidieron que entre las dificultades que se presentan en la región están la falta de ordenación territorial, el desperdicio de agua, la sobreexplotación de los mantos acuíferos, el mal uso y desecho de los residuos sólidos, así como la corrupción y las concesiones.

IMG-20241020-WA0010

Entre las posibles soluciones expusieron crear una Caravana de Cultura Hídrica, Ecotecnias en comunidades rurales, sistemas de captación pluvial, reglamentación y transparencia de los Comités del Agua de pueblos y colonias, además de la coordinación interinstitucional con dependencias medioambientales y de desarrollo urbano.

Estos espacios colaborativos empiezan con el mapeo de problemas, elección de los más críticos y soluciones útiles, para concluir con la creación de grupos de seguimiento, integrados por las y los participantes de las mesas, que en esta ocasión estuvieron conformadas por jóvenes y personas adultas mayores.

Te puede interesar
IMG-20251110-WA0027

En Texcoco entregan tarjetas para mujeres de 60 a 64 años

Redacción
SOCIEDAD10/11/2025

•  La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. •  Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251110-WA0027

En Texcoco entregan tarjetas para mujeres de 60 a 64 años

Redacción
SOCIEDAD10/11/2025

•  La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. •  Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia