
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
• Integra Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura un Reglamento de Construcción. • Es Edomex sede del XVI Congreso Nacional de Directores Responsables de Obra, Corresponsables y Pericias Afines.
SOCIEDAD20/10/2024 Redacción VyJ


Durante el primer año de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se han expedido más de 100 cédulas de Directores Responsables de Obra (DRO), para fomentar la calidad y seguridad a la infraestructura estatal, así como la profesionalización de estas figuras del sector.
Al inaugurar el XVI Congreso Nacional de Directores Responsables de Obra, Corresponsables y Pericias Afines, realizado en Toluca, Jorge Baltazar Briones, Subsecretario de Infraestructura señaló que las obras públicas y privadas son una poderosa palanca de desarrollo para todas las regiones, por eso es de vital importancia que, a través de los DRO, se apeguen a la norma constructiva vigente.

Ante profesionistas y empresarios del área de la construcción de todo el país, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) dio a conocer que ya se está integrando el Reglamento de Construcción para la entidad, el cual forma parte de las políticas públicas que dan seguridad y sentido social a la infraestructura mexiquense.
Indicó que la administración estatal trabaja con asociaciones y colegios de profesionales afines al sector para capacitar a las personas que desean obtener su registro como DRO y Corresponsable de Obra, e invitó a los interesados a acercarse a la Sedui para tramitar su cédula.
En su oportunidad, al referirse al tema del Congreso 2024, “Los retos del DRO y Corresponsables ante los Fenómenos Naturales”, Adrián Hernández Romero, Coordinador General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México, aseguró que es fundamental sumar esfuerzos que contribuyan a la planificación, ejecución y mantenimiento de una infraestructura resiliente.

Asistieron a este encuentro, Abigail Álvarez Nevárez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Directores Responsables de Obra y Corresponsables (AMDROC), Janete Susana Campos Fabela, Presidenta del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de México; y José Manuel Trigos, Presidente del Colegio de Arquitectos del Estado de México.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.