
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
* Acompañó a la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, durante el corte de listón protocolario y un recorrido por las instalaciones de este importante centro laboral.
SOCIEDAD22/10/2024El presidente electo de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, ayer lunes estuvo presente en la inauguración del Centro de Distribución Regional Texcoco de la empresa Coppel.
Acompañó a la gobernadora de la entidad, Delfina Gómez Álvarez, durante el corte de listón protocolario y un recorrido por las instalaciones de este importante centro laboral.
“Con una inversión de mil 200 millones de pesos se construyó este Centro de Distribución Logística, brindando con ello un cambio con rumbo, con origen y con destino al pueblo mexiquense.
"Hoy el bienestar no se concentra en una sola zona, gracias a la generación de empleos dignos y al desarrollo con justicia social”, aseguró la Gobernadora Delfina Gómez Alvarez.
Dicho CEDIS genera un poco más de mil empleos en la Zona Oriente del Estado de México. Su tecnología de punta permitirá suministrar 225 mil productos diarios a 235 tiendas en 35 ciudades.
De igual modo, se dio a conocer la donación que hizo Coppel de un predio con vestigios arqueológicos.
Se trata de un terreno de más de dos mil metros cuadrados ubicado en el corazón de Texcoco.
Ahí se va a realizar la construcción de un museo de sitio.
Nazario Gutiérrez dejó asentado que "Texcoco es un lugar privilegiado desde sus comienzos. Por eso, hoy celebro la disposición de nuestra Gobernadora, la maestra Delfina Gómez Álvarez, de la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México, Laura González, y de la Presidenta Municipal, Elizabeth Terrazas Ramírez, para que Coppel inaugure su Centro de Distribución Regional en Texcoco.
"Este Centro dará empleo a más de mil personas.
'Reitero, bienvenidos los inversionistas a nuestro municipio, con proyectos autosustentables que beneficien a sus habitantes".
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* La senadora del Estado de México, Sandra Luz Falcón; el alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez; Adán Gordo Ramírez, Secretario General de Morena en el Edomex, y el dirigente del Patronato de la feria, Jaime Paniagua, encabezaron el suceso.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.