En Edomex, instituciones deben ser garantes de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+

- Con enfoque humanista, presentara la Ley de los Derechos y Reconocimiento Pleno de la Población Diversa en el Estado de México. - Por el bien de todos, acceso pleno a la salud y así como a una vivienda digna de la comunidad LGBTTTIQ+

SOCIEDAD24/10/2024 Redacción VyJ
facebook_1729791547637_7255271607420172759

El segundo piso de la cuarta transformación debe de asegurar desde las instituciones un avance real en los derechos de todas, todos y todes y en particular de la comunidad LGBTTTIQ+ , señaló el diputado local por el XXXIX distrito con cabecera en Acolman, Osvaldo Cortés Contreras.

El posicionamiento del legislador fue hecho durante la instalación de la Comisión Especial Para la Defensa de los Derechos de la Comunidad  LGBTTTIQ+, la cual fue encabezada por su presidenta la diputade Luisa Esmeralda Navarro Hernández, o meme Navarro como también la conocen.

Ahí, Osvaldo Cortés, acompañado también por la perredista Araceli Casasola Salazar y demás integrantes de la comisión, se pronunció a favor porque en la estructura de la actual legislatura sea considerada como permanente.

Expresó que el segundo piso de la cuarta transformación debe asegurar un avance real en los derechos de todas, todos y todes, pues debe ser realidad un futuro de paz, amor, justicia, equidad y libertad. 
 
*Iniciativa de Ley desde el humanismo* 

Osvaldo Cortés exhortó a cerrar filas para que, desde la legislatura y las instituciones propias del Estado, se termine con la opresión, el olvido y las manifestaciones de odio contra miembros de este sector de la población mexiquense.

facebook_1729791566604_7255271686973678601

Anunció que presentará la Ley de los Derechos y Reconocimiento Pleno de la Población Diversa en el Estado de México.

“Para salir del closet, orgullosos de como son, de tener una vida sin miedo, de hacer comunidad, de amarse pese a las violencias machistas, de luchar por la protección del estado y la igualdad de derechos y para organizarse contra la exclusión y la intolerancia”, profundizó luego de recordar que la historia de la entidad ha estado acompañada por la lucha de los derechos humanos de las personas que integran el colectivo LGBT. 

Tras referir que lo que no se nombra no existe, dijo que la propuesta versará en la tipificación de los discursos de odio, los que calificó como la antesala para crímenes y distintos tipos de violencia para las poblaciones diversas.

 *Acceso pleno a la salud y a la vivienda* 

Ser congruentes con lo que se dice y se hace, manifestó Osvaldo Contreras luego de rememorar que el gobierno municipal de Acolman en el periodo 2019-2021, se convirtió en el primer municipio de la entidad, en tener  en su estructura orgánica una Dirección de Diversidad para impulsar y promover los derechos de dicho sector de la población.

facebook_1729791584297_7255271761185154307

Tras coincidir en que no se trata de ser botín político de nadie, el morenista también celebró el compromiso ya hecho ante los colectivos del municipio de Acolman para consolidar una “Casa Arcoíris”.

Por ello, y con una visión humanista, el legislador resaltó que con la propuesta se buscará  fortalecer y garantizar las políticas de inclusión, equidad, bienestar social, acceso pleno a la salud y así como a una vivienda digna de la comunidad LGBTTTIQ+.

 *En la vida pública, diversidad sexual y de género* 

“Solo a través de la inclusión de la diversidad sexual y de género en todos los espacios de la vida pública, lograremos crear un estado de México, donde todas las personas gocen del respeto a la dignidad y al libre desarrollo de la personalidad”, agregó.

Raificó su compromiso a construir un mejor horizonte para quienes han estado en el olvido y el abandono o en la resistencia, “no hay libertad política sin libertad sexual, todos los derechos para todas las personas, donde hay amor, hay familia, el amor debe ser celebrado, no condenado”.

Finalmente, cabe destacar que a la mencionada instalación, asistieron miembros de la comunidad LGBTTTTQI, trabajadores del gobierno  estatal y comunidad en general.

Te puede interesar
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251110-WA0027

En Texcoco entregan tarjetas para mujeres de 60 a 64 años

Redacción
SOCIEDAD10/11/2025

•  La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. •  Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

Lo más visto
IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.