
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
Mediante un convenio, el GEM y NAFIN aportarán bonos de chatarrización de 125 mil pesos para adquirir autos híbridos y 160 mil pesos, para eléctricos. • Se invertirán en total 74 millones de pesos y se otorgarán 400 créditos a taxistas.
SOCIEDAD29/10/2024 Redacción VyJEl Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), firmó un convenio de colaboración con Nacional Financiera (Nafin), para sustituir unidades de transporte público concesionado con más de 10 años de antigüedad, en su modalidad de taxi, por vehículos más eficientes y menos contaminantes.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, detalló que el Gobierno del Estado de México invertirá 50 millones de pesos y entregará 400 bonos de chatarrización por hasta 80 mil pesos a los transportistas que se sumen al programa, y NAFIN aportará 24 millones de pesos, en apoyos complementarios de 45 mil pesos para adquirir unidades híbridas y 80 mil pesos, para vehículos eléctricos, es decir, que en total serán 125 mil pesos para híbridos y 160 mil pesos para eléctricos.
Indicó que con estas acciones se cumple con una deuda histórica con los concesionarios y se demuestra que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez considera a los transportistas como sus mejores aliados para transformar la movilidad en el Estado de México, después de décadas de abandono, donde el Programa de Reciclaje de Vehículos estuvo inactivo y no se brindaron apoyos para modernizar las unidades, volviéndose obsoletas, peligrosas para los usuarios y altamente contaminantes.
Acompañado por Paulina Moreno García, Secretaria de Finanzas del Estado de México, e Ismael Villanueva Zúñiga, titular de la Unidad de Emisiones y Relaciones Internacionales de Nacional Financiera, Daniel Sibaja González comentó que, con el Convenio del Fondo Sostenible de Nafin, se inicia la primera etapa del Programa de Sustitución de Flota vehicular de transporte público en su modalidad de taxi, que facilitará el financiamiento y garantizará los apoyos necesarios para la implementación de las mejoras en el transporte.
Comentó que de los 50 millones de pesos que va a destinar el Gobierno del Estado de México, 32 millones de pesos serán para fondear bonos de chatarrización; 10 millones de pesos, se aplicarán como garantía de los créditos que se concreten y 8 millones de pesos para la operatividad del programa.
También mencionó que a través del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem), se encuentra coadyuvando en las gestiones entre Nafin y los fiduciarios para que los concesionarios de transporte masivo puedan acceder a los beneficios del Programa para la Consecución de los objetivos nacionales en materia de cambio climático en el Sector Transporte en México.
En el evento estuvieron Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad; Rosa María Zúñiga Canales, Directora General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (Sitramytem); y Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte (ITEM); entre otros.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.