Exhibe SSEM binomios caninos entre la alumnos para fomentar cultura de paz en Edomex

• Con trabajo conjunto entre las Secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de Seguridad concientizan a jóvenes sobre el uso de sustancias peligrosas. • Binomios caninos recorren escuelas públicas de los 125 municipios mexiquenses para reforzar el principio de promoción y arraigo de la cultura de paz y la no violencia que promueve la Nueva Escuela Mexicana.

EDUCACIÓN07/11/2024 Redacción VyJ
IMG-20241107-WA0028

El alumnado de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) No. 0055 "José María Morelos y Pavón" en Chiautla compartieron un espacio con Raptor, Figo y Sheika, tres perros de raza pastor belga malinois que, junto a sus manejadores de la Policía Estatal, participaron en una jornada de concientización organizada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Secretaría de Seguridad (SSEM).

Este programa, dirigido a escuelas de nivel básico y medio superior, tiene como objetivo prevenir el delito, el uso de sustancias nocivas y fomentar el respeto hacia los animales.

IMG-20241107-WA0024

Durante las demostraciones, los binomios caninos (conformados por un elemento canino y su manejador) realizaron ejercicios de búsqueda de sustancias explosivas y restos humanos, así como exhibiciones de obediencia básica y avanzada.

Estos ejercicios cautivaron a la comunidad escolar, promoviendo entre los estudiantes un interés especial en la importante labor de los binomios en la protección de la seguridad pública.

IMG-20241107-WA0026

A través de este programa, que llega a los 125 municipios mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ofrece a la niñez y la juventud herramientas para fomentar la prevención del delito, la cultura de la denuncia y la no violencia, además de crear conciencia sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas para la salud.

Estas visitas y exhibiciones también fortalecen los valores de paz y no violencia promovidos por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa el diálogo constructivo, la solidaridad y la solución pacífica de conflictos en un entorno de respeto.

La colaboración entre la SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, y la SSEM, encabezada por Cristóbal Castañeda Camarillo, fomenta entornos sanos y seguros para niñas, niños y jóvenes de la entidad, contribuyendo a su desarrollo saludable y seguro.

Te puede interesar
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.

Lo más visto