
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
• Con trabajo conjunto entre las Secretarías de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación y de Seguridad concientizan a jóvenes sobre el uso de sustancias peligrosas. • Binomios caninos recorren escuelas públicas de los 125 municipios mexiquenses para reforzar el principio de promoción y arraigo de la cultura de paz y la no violencia que promueve la Nueva Escuela Mexicana.
EDUCACIÓN07/11/2024 Redacción VyJEl alumnado de la Escuela Secundaria Técnica Industrial y Comercial (ESTIC) No. 0055 "José María Morelos y Pavón" en Chiautla compartieron un espacio con Raptor, Figo y Sheika, tres perros de raza pastor belga malinois que, junto a sus manejadores de la Policía Estatal, participaron en una jornada de concientización organizada por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y la Secretaría de Seguridad (SSEM).
Este programa, dirigido a escuelas de nivel básico y medio superior, tiene como objetivo prevenir el delito, el uso de sustancias nocivas y fomentar el respeto hacia los animales.
Durante las demostraciones, los binomios caninos (conformados por un elemento canino y su manejador) realizaron ejercicios de búsqueda de sustancias explosivas y restos humanos, así como exhibiciones de obediencia básica y avanzada.
Estos ejercicios cautivaron a la comunidad escolar, promoviendo entre los estudiantes un interés especial en la importante labor de los binomios en la protección de la seguridad pública.
A través de este programa, que llega a los 125 municipios mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, ofrece a la niñez y la juventud herramientas para fomentar la prevención del delito, la cultura de la denuncia y la no violencia, además de crear conciencia sobre los riesgos del consumo de sustancias nocivas para la salud.
Estas visitas y exhibiciones también fortalecen los valores de paz y no violencia promovidos por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa el diálogo constructivo, la solidaridad y la solución pacífica de conflictos en un entorno de respeto.
La colaboración entre la SECTI, a cargo de Miguel Ángel Hernández Espejel, y la SSEM, encabezada por Cristóbal Castañeda Camarillo, fomenta entornos sanos y seguros para niñas, niños y jóvenes de la entidad, contribuyendo a su desarrollo saludable y seguro.
* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.
* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.
• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.
* Este texto es el prefacio del libro realizado por el maestro Miguel A. Leal Menchaca. Se presentó en el marco de las ponencias en el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura, efectuado en la Universidad Autónoma Chapingo, del 6 al 10 de octubre.
* Tuvo una destacada participación durante el XIV Congreso Internacional de Humanidades y Cultura que se lleva a cabo en la UACh del 6 al 10 de octubre.
* Actualmente, Chapingo atiende alrededor de 10,000 estudiantes, la mayoría provenientes de zonas rurales, de alta marginación o de pueblos originarios, a quienes ofrece educación integral gratuita y servicios de alimentación, dormitorio y atención médica.
• Se sumó un equipo especializado conformado por 235 elementos de seguridad y apoyo de la SSEM, Secretaría del Campo y Probosque. • El convoy con víveres, dirigido por Protección Civil del EdoMéx, llegará al Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Defensa coordinan el acopio y la dispersión de los insumos. • El Gobierno del Estado de México, liderado por la Maestra Delfina Gómez, reafirma su compromiso y solidaridad con las familias afectadas por las inundaciones.
"La calidad de competición en la región es notable. Existen reales protagonistas que representan la creciente afición de este deporte en el Edomex. Aquí en Texcoco nos ayuda en los entrenamientos César Salas",
* La cita es el viernes 17 de octubre, a las 11 am en Calle 9 Oriente y 5 Sur, cerca de la tienda 3B.
* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".