
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
* Durante la 6ª Jornada de Lavado de Oídos y Optometría, efectuada en Plaza Tepalcates.
SALUD10/11/2024 Redacción VyJCon la finalidad de brindar atención gratuita en salud auditiva y visual a los adultos mayores, el Gobierno de Chimalhuacán, a través del Departamento de Vinculación Municipal con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) –de la Dirección de Bienestar– y de la Dirección de Salud, ha atendido a más de 600 adultos mayores en las Jornadas de Lavado de Oídos y Optometría realizadas este año.
Durante la 6ª. Jornada de Lavado de Oídos y Optometría, efectuada en Plaza Tepalcates, se atendieron a más de 80 adultos mayores, quienes recibieron servicios de lavado de oídos y optometría sin costo alguno, en beneficio de su economía y bienestar. Estas jornadas buscan proporcionar acceso a servicios de salud especializados, de manera que la comunidad adulta mayor pueda contar con una mejor calidad de vida.
Luz María Patricia Godoy Landeros, Titular de Vinculación Municipal con el INAPAM, subrayó la importancia de estas jornadas para quienes, en muchos casos, no pueden acceder económicamente a estos servicios. “Los adultos mayores merecen atención y muchas veces no tienen la capacidad económica para ir a estas especialidades. Muchas veces no escuchan bien y piensan que ya es por su edad y la mayoría de las veces es porque su oído no está limpio. Por eso, nosotros les apoyamos para que en su economía estén bien, porque no van a pagar, y en su salud están mejor,” explicó.
Finalmente, Godoy Landeros destacó el compromiso del Gobierno de Chimalhuacán con el bienestar de la comunidad adulta mayor: “Para nosotros, es importante que a los adultos mayores se les apoye en su economía y en su salud, por lo que se implementan estas jornadas de salud.”
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Jalisco. • Este acuerdo es una muestra tangible de cómo las instituciones, cuando colaboran, pueden generar impacto a nivel nacional, poniendo al paciente en el centro de las decisiones en materia de salud pública.
• La obra representa un acto de justicia social con las comunidades y pueblos originarios, quienes fueron despojados de sus tierras para construir lo que sería el Nuevo Aeropuerto Internacional de México. • La Maestra Delfina Gómez anuncia la conclusión del Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, el Centro Integral de Oncología del Estado de México, el Hospital Municipal Tepotzotlán y el de Zinacantepec.
• A través del Banco de Tejidos del Estado de México los establecimientos tendrán acceso a tejidos para suministro en todas las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Michoacán.• El Banco de Tejidos del Estado de México, es el único a nivel nacional que procesa córnea, tejido musculoesquelético, piel y amnios.
• Solo se atenderá el registro de recién nacidos, no se atenderán defunciones. • En el hospital 197 del IMSS se registran entre 7 y 15 nacimientos por día.
* Durante el acto inaugural, la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó: “Este tipo de proyectos están orientados a atender los grandes rezagos y necesidades de la población, por eso deben de ser de carácter integral y con fuertes inversiones".
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• El alcalde Nazario Gutiérrez invitó a la comitiva a conocer un predio “para ver qué obra se puede desarrollar a favor de los derechohabientes”.