
Iustitia CEA, conocimiento en acción, faro que guía a través de la Academia de Posgrado en Derecho
* Se llevó a cabo la toma de protesta de la magistrada Rebeca Florentina Pujol Rosas como rectora de la Academia de Posgrado en Derecho Iustitia CEA.
• Refrenda GEM su compromiso para fomentar el crecimiento y la conservación de las áreas naturales, impulsando la sustentabilidad. • Comercializan productos navideños naturales como árboles, coronas, renos, estrellas, heno y nacimientos.
SOCIEDAD17/11/2024 Redacción VyJAlhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México encabezó la Jornada de Corte de Árbol de Navidad 2024 y con ello el arranque de la venta de productos artesanales navideños en el municipio de Xonacatlán, uno de los principales productores de árboles de Navidad en la entidad.
En la Delegación de Santiago Tejocotillos, Xonacatlán, en la Plantación “La Cuesta”, se llevó a cabo dicha jornada, en la que también se dio el banderazo para la comercialización de productos navideños naturales como coronas, renos, estrellas, heno, nacimientos y diferentes decoraciones realizadas a mano, los cuales se han incorporado gracias a la demanda que estos artículos han tenido entre la población.
Alhely Rubio Arronis destacó que, una vez más, el Estado de México ocupa el primer lugar a nivel nacional en la producción de árboles de Navidad y que en el municipio de Xonacatlán se cuenta con 157 hectáreas para la plantación de estos árboles, comercializándose aproximadamente 25 mil en esta temporada para toda la República Mexicana.
Informó que siendo las especies de árboles que se plantan para este propósito, oyamel, ayacahuite y pseudosuga, con esta actividad se generan mil 200 empleos temporales y 500 formales, con un total de 93 productores de árboles de Navidad en el municipio.
Un árbol natural representa una estrategia ante el cambio climático, ya que por cada árbol que es llevado a casa en esta temporada navideña se plantan cuatro; cada árbol tarda en crecer un promedio de seis años.
Los árboles de esas plantaciones generan altos beneficios y el aprovechamiento de los recursos naturales, ya que son reciclados, a diferencia de los artificiales que tardan hasta 500 años en degradarse.
La titular de la Secretaría medioambiental, estuvo acompañada de Félix Mayen Pérez, productor de árboles de Navidad de Santiago Tejocotillos, Plantación “La Cuesta”; Serafín Gutiérrez Morales, líder vecinal de dicha delegación; y Pablo Zamora Gutiérrez, productor de árboles de Navidad de San Miguel Mimiapan, Plantación “Vista Hermosa”.
Alhelí Rubio Arronis invitó a las y los mexiquenses a visitar las plantaciones para comprar sus árboles de Navidad, que pueden ser adquiridos a costos accesibles y con ello contribuir a prácticas ambientales sustentables.
Esta actividad se da en otras regiones como el Ejido Emiliano Zapata “Bosque Esmeralda”, en Amecameca, y en el Ejido de San Agustín Berros, en Villa Victoria.
Finalmente resaltó que la dependencia a su cargo refrenda su compromiso para fomentar el crecimiento y la conservación de las áreas naturales, impulsando la sustentabilidad y el desarrollo económico con base en el aprovechamiento sostenible de los recursos medioambientales.
* Se llevó a cabo la toma de protesta de la magistrada Rebeca Florentina Pujol Rosas como rectora de la Academia de Posgrado en Derecho Iustitia CEA.
* Nombran, este 26 de abril, a la magistrada Rebeca Florentina Pujol Rosas como nueva rectora de la Academia de Posgrado en Derecho Iustitia CEA.
• La Mejora Regulatoria es una cuestión de norma, hay un artículo que tenemos que cumplir: NGM. • En la Comisión destaca la presencia de Omar Garrido, en representación de la sociedad civil.
* La magistrada Rebeca Florentina Pujol será nombrada este sábado 26 de abril como nueva rectora de la Academia de Posgrado en Derecho Iustitia CEA, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito jurídico y su compromiso con la formación de nuevas generaciones de profesionales del derecho.
* La medida responde a la creciente crisis de violencia en el municipio, donde en los primeros meses de gobierno hubo asesinatos de cuatro policías municipales, un incremento en asaltos, balaceras, despojo de propiedades y homicidios con arma de fuego.
* En el ámbito económico y comunitario, subrayó la mejora de la infraestructura del Mercado Municipal y la realización de más de 40 jornadas de limpieza en distintas zonas del municipio.
* Con apoyo del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) de Chimalhuacán se logró dar seguimiento y ubicar en la colonia Melchor Ocampo a los vehículos –una camioneta blanca y una motocicleta negra– desde donde presuntamente se arrojaron dichas bolsas, una de ellas también en el municipio de La Paz.
• La Mejora Regulatoria es una cuestión de norma, hay un artículo que tenemos que cumplir: NGM. • En la Comisión destaca la presencia de Omar Garrido, en representación de la sociedad civil.
* Se llevó a cabo la toma de protesta de la magistrada Rebeca Florentina Pujol Rosas como rectora de la Academia de Posgrado en Derecho Iustitia CEA.
* Manuel Ramírez Nájera se ha alzado con la emoción del triunfo en el atletismo. Pasión, perseverancia y sacrificio son las claves de su exitosa trayectoria.
* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.