
En Chapingo ofrenda Matlazinca; entre migración, rito y vínculo con la tierra
• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.
• Realiza cuatro entregas regionales de este apoyo que busca proteger la salud de las familias mexiquenses ante el riesgo de enfermedades por bajas temperaturas.
SOCIEDAD18/11/2024 Redacción VyJ


Fortalecer la protección de la población vulnerable contra las bajas temperaturas, representa un objetivo fundamental del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez; por ello, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) realizó la Jornada Invernal “Cobijando Sonrisas”, entregando más de 29 mil cobertores en la entidad mexiquense.
En cumplimiento a este objetivo, Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM instruyó la distribución de estos apoyos a través de la Dirección de Enlace y Vinculación Regional del organismo que, con la compañía de autoridades municipales, hizo entregas regionales con sede en los municipios de Jiquipilco, Huixquilucan, Malinalco y Texcoco.
En apoyo a familias vulnerables de la zona centro-norte de la entidad, en Jiquipilco se entregaron 13 mil 171 cobertores; para la zona nororiente, en Huixquilucan, se otorgaron 4 mil 937; en la región sur, las personas beneficiarias reunidas en Malinalco recibieron 3 mil 878 prendas de este tipo; en tanto que para parte oriente, en Texcoco se distribuyeron 7 mil 281 apoyos.

Durante la última entrega regional en Texcoco, se subrayó que este apoyo es el resultado de las gestiones que han realizado autoridades municipales ante el DIFEM y que responde la encomienda de la Gobernadora Delfina Gómez de tener más territorio y menos escritorio, para atender las necesidades de los mexiquenses con la calidez y cercanía que merecen, haciendo de su hogar un lugar más cálido con estas prendas que en mayor medida protegerán a niñas y niños, adultos mayores y personas en condición de discapacidad.

Con El Poder de Servir, este programa es de suma importancia para el organismo asistencial y se suma a una serie de acciones que, a través de todas sus áreas, están encaminadas a mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* Entre música, canto y bailes, los ciudadanos pudieron disfrutar de la ofrenda junto con la decoración que da colorido y congrega a las familias texcocanas estas tardes previas a la conmemoración del día de muertos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

• Se realizaron trabajos de rehabilitación y limpieza en panteones municipales. • Habrá operativo de seguridad con la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad. • Los comerciantes en panteones deberán respetar las normas de higiene y calidad en la venta de alimentos.

* Su presencia es inefable en los Altares de Muertos. Su luz y dulzura se vuelven ofrenda, tributo ancestral que florece. El doctor Raúl Nieto, profesor - investigador de Chapingo, es fundador y uno de los principales impulsores del tejocote y del Banco de Germoplasma de esta especie en la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

* La Compañía de Danza Natalia Makarova y el concierto de Río Roma deleitaron a las familias con su arte en el quinto día del festival. * La Secretaría de Cultura y Turismo invita a disfrutar este viernes 31 de octubre del Festival Internacional de Danza Folclórica “La Casa de la Serpiente” y del Sonidero Viernes Juvenil.

* De acuerdo con la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado, Chimalhuacán, Chicoloapan, Texcoco, Atlacomulco, Tepetlixpa, Malinalco, Tenancingo, Tenango del Aire y Villa Guerrero son de los principales municipios productores de cempasúchil en la región.

* La distribución de agua estará siendo garantizada por los municipios, quienes legalmente son los responsables a través de sus organismos operadores de agua, declaró el Secretario General de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

• El Día de Muertos en Chapingo se consagra cada año a un pueblo originario distinto, como un gesto de respeto y reconocimiento a la resistencia cultural en México.