
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
• Continúan los trabajos de rehabilitación de infraestructura hídrica en beneficio de 413 mil habitantes.
SOCIEDAD19/11/2024 Redacción VyJPara prevenir situaciones como las ocurridas por las intensas lluvias de este año en Chalco, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, avanza en la construcción de obras de infraestructura que culminará a principios de 2025, beneficiando a 413 mil habitantes de dicho municipio.
“Se está construyendo un cárcamo de bombeo y la edificación de la derivación del drenaje Solidaridad hacia la Lumbrera Uno del túnel Río de La Compañía, se está reforzando el Colector Solidaridad, y se está haciendo obra externa con lo que se obtendrá un cárcamo con una capacidad de 4 mil 500 metros cúbicos.
“También se tuvo como solución provisional la realización de dos cárcamos de bombeo y sus líneas de conducción de 20 metros de diámetro que permitieron bombear el agua y liberar el colector”, indicó la gobernadora durante el evento de entrega de enseres a los damnificados por las lluvias en Chalco.
Como parte de las acciones realizadas por el Gobierno del Estado de México, la Secretaría del Agua (SAGUA), a través de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), continúa con las labores para mejorar la eficiencia del desalojo de aguas en el Colector Solidaridad, cuya segunda etapa consiste en la rehabilitación de 3.5 Km de esta obra que fue construido hace más de 30 años.
También realizan trabajos en la construcción de un nuevo cárcamo de bombeo ubicado en la Preparatoria No. 54, ya que la zona es ideal por su cercanía al Colector Solidaridad, lo que permitirá desviar el líquido y bombearlo hacia la Lumbrera Uno, como lo indicó la Mandataria estatal, para resolver el problema existente de una contrapendiente severa que descarga a la Planta de bombeo No. 12 y ésta al Túnel del Río de La Compañía.
Dentro de los avances en la construcción del nuevo cárcamo, la CAEM instaló 39 pares de tablestaca; la obra lleva cuatro metros de profundidad, pero llegará hasta 12 metros, por lo que se continúa con la excavación y el habilitado del siguiente anillo de refuerzo.
Asimismo, se realizó un estudio con geo-radar para detectar alguna situación que afecte la infraestructura a siete metros de profundidad y se empleó un levantamiento topográfico para definir dónde se instalarán las líneas de conducción.
En la calle Hidalgo, de la colonia Unión de Guadalupe, donde desviará el Colector hacia el nuevo cárcamo se realiza la excavación de una zanja para la instalación de tubería de acero y se genera el desvío de agua potable que interfiere en dicho trabajo.
La SAGUA y la CAEM continuarán para garantizar el mejoramiento de la red de drenaje y agua potable en el Estado de México, especialmente en estas zonas olvidadas por administraciones anteriores.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.