Tianguis Colibrí lleva productos del campo a Tlalnepantla, Texcoco, Jilotepec, Acolman y Luvianos

•   Del 02 al 21 de diciembre podrás encontrarlos en las explanadas y parques municipales. *  Esta iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez promueve la producción y el comercio local de productores del campo, artesanos y microempresarios mexiquenses.

SOCIEDAD06/12/2024 Redacción VyJ
IMG-20241205-WA0062

Para acercar los productos del campo mexiquense a las zonas urbanas y fortalecer las economías locales,   “Mi Tianguis Colibrí” continuará durante el mes de diciembre llegando a espacios públicos concurridos de Tlalnepantla, Texcoco, Jilotepec, Acolman y Luvianos.

Por iniciativa de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, la estrategia itinerante “Mi Tianguis Colibrí” cerrará el año visitando zonas urbanas, para promover e incentivar la economía de productores del campo, artesanos y pequeños empresarios rurales.

Del 02 al 15 de diciembre estará en el Parque Gustavo Baz, en Tlalnepantla; en el municipio de Jilotepec el 05 de diciembre, donde más de 50 expositores de 15 municipios cercanos venderán sus productos.

Estos incluyen conservas cultivadas en pequeños huertos, salsa macha, aguacate, textiles, mezcal, rompope, jabones artesanales derivados de miel y pulque, entre otros artículos.

IMG-20241205-WA0063

A la par, “Mi Tianguis Colibrí” tendrá ediciones en Texcoco los días 07, 08, 14 y 15 de diciembre; en Acolman el 10, 11 y 12 de diciembre; así como en Luvianos del 13 al 21 de diciembre.

De acuerdo con Ariadna Lovera, Delegada regional, en municipios urbanos como Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza y Tultitlán, existe un gran interés de un sector de la población en conseguir productos artesanales, frescos y orgánicos provenientes de los municipios rurales aledaños, por lo que es importante trabajar coordinadamente con los ayuntamientos para conseguir espacios concurridos para la venta de estos productos.

En esta región, dijo, hace falta cuidar nuestras áreas agrícolas y para fortalecerlas es necesario que los campesinos sigan produciendo, transformando sus productos para darles valor agregado y trabajar con los ayuntamientos en la gestión de espacios.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250427-WA0047

En Chimalhuacán promueven la paz a través del deporte

Redacción VyJ
DEPORTES27/04/2025

* Este evento se inscribe dentro del marco del programa Jornadas de Paz, impulsado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. En Chimalhuacán, este programa ha sido pionero y ha tenido un impacto significativo, convirtiéndose en un modelo de intervención comunitaria.

IMG-20250427-WA0001

Chapingo analiza propiedades físicas y químicas de suelos agrícolas del país

Redacción VyJ
EDUCACIÓN27/04/2025

* Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos. •    Primera generación de la Maestría en Nutrición Vegetal podría entrar en funciones en enero de 2026 En el marco del Segundo Informe de la Administración 2023-2026, del Departamento en Suelos, de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), el M.C. Raúl Zapata Rosales, Director, destacó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en coordinación con el Departamento en Suelos, impulsa una estrategia nacional de diagnóstico y manejo sostenible de los recursos edáficos mediante la realización de 19 mil 200 análisis físico-químicos de suelos.