
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.
● El ingeniero Octavio Romero Oropeza participó en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
SOCIEDAD09/12/2024 Redacción VyJ


El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, presentó los avances en la construcción de viviendas y el congelamiento de créditos durante su participación en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Explicó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se tiene contemplada la construcción de 1 millón de viviendas, de las cuales 500 mil serán para derechohabientes del Infonavit y 500 mil para la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el FOVISSSTE. Adicionalmente, el Instituto financiará 2 millones 150 mil créditos para adquisición de vivienda, terreno y construcción; además de otorgar 1 millón 250 mil créditos para mejoramiento y rehabilitación. Esto implica un incremento del 25% en relación con la meta de la administración pasada.
El ingeniero Romero Oropeza detalló que hasta el momento se tienen identificados predios de reserva territorial federal, estatal, municipal y del propio Infonavit que se podrán utilizar para la construcción de 96 mil viviendas, con lo que prácticamente se estaría cubriendo la meta de construcción del próximo año.

Informó que se firmó un convenio marco de colaboración entre el Instituto y el Tecnológico Nacional de México para la elaboración de 92 proyectos arquitectónicos, y se iniciará la etapa de evaluación y selección de 60 propuestas correspondientes a los primeros 23 conjuntos habitacionales en Baja California Sur, Campeche, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, que representarán las primeras 18 mil viviendas.
Sobre el congelamiento de 2 millones de créditos, anunciado el pasado 11 de noviembre, explicó que 500 mil acreditados, recibirán en automático, a partir del 10 de diciembre, beneficios adicionales como la disminución de la tasa, mensualidad y/o descuento al saldo, lo cual verán reflejado en su estado de cuenta a partir del primer trimestre de 2025. A partir de febrero de 2025, se continuará con 800 mil créditos más que tendrán el mismo beneficio, mientras que 700 mil acreditados están siendo atendidos en las delegaciones del Instituto desde el mes de octubre.
El director general del Infonavit señaló que, a estas alturas de la administración, ya se han congelado 43 mil 863 créditos con beneficios adicionales de disminución de la mensualidad, de la tasa de interés y/o descuento al saldo, por lo que se tiene un buen avance.
Finalmente, informó que en los próximos días se hará un cambio a la Ley del Infonavit, para poder congelar y otorgar beneficios a 2 millones de créditos adicionales, como la suspensión de pagos, sin generar intereses, cuando el trabajador pierda el empleo.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.