
Preparación y prevención: Delfina Gómez supervisa rutas de evacuación del Popocatépetl
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
“Contará con un equipo multidisciplinario especializado, integrado por psicólogos, trabajadores sociales, médicos, abogados, entre otros".
SOCIEDAD21/12/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), inauguraron el Centro de Asistencia Social (CAS) “La Casa del Niño y de la Niña Chimalhuacán”, ubicado en calle Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Acuitlapilco, que fue creado para brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
En su mensaje, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, resaltó la relevancia de este proyecto: “Hoy es un día muy especial para nuestro municipio, un día de esperanza y de compromiso con el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Chimalhuacán. El CAS nace del deseo de brindar un lugar digno y seguro para aquellos menores que atraviesan momentos difíciles y se ven vulnerados en sus derechos”.
Informó que esta obra contó con una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos y está equipada para atender a 60 menores con servicios como alojamiento, alimentación, atención médica, educación y actividades recreativas.
La Alcaldesa Flores Jiménez también destacó el enfoque integral de este nuevo centro: “Contará con un equipo multidisciplinario especializado, integrado por psicólogos, trabajadores sociales, médicos, abogados, entre otros. Este espacio no solo representa un refugio físico, sino una oportunidad para que los menores puedan sanar, aprender, crecer y redescubrir su potencial en un ambiente seguro y libre de violencia”.
Por su parte, Jazmín López Briviesca, Directora del DIF Municipal, expresó que el albergue simboliza el esfuerzo colectivo y el compromiso con la infancia del municipio. “Este albergue será un refugio de esperanza, amor y oportunidad para los niños y niñas de nuestro municipio. Cada ladrillo que sostiene estas paredes lleva el esfuerzo de muchas manos, la visión de quienes se atrevieron a imaginarlo y el corazón de quienes lo hicieron posible”.
El acto concluyó con el corte del listón inaugural, encabezado por la Presidenta Municipal, seguido de un recorrido por las instalaciones del CAS.
Durante el recorrido, la Alcaldesa Flores Jiménez mostró a los asistentes la moderna infraestructura, que incluye dormitorios, áreas recreativas, aulas escolares, un comedor, un consultorio médico y otros espacios diseñados para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores.
* Reconoce trabajo y coordinación de elementos de seguridad y Protección Civil.
• La Mandataria estatal entrega 30 reconocimientos a jóvenes destacados en 10 modalidades. • Impulsa acciones y programas a través del Plan para el Desarrollo de las Juventudes
* Anuncian sanciones que van de los $1,470 a $7,919 pesos por no acatar el Bando Municipal.
· El director general del INFONAVIT, el ingeniero Octavio Romero Oropeza, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, desde Chetumal, Quintana Roo. · Informó que en el estado ya se arrancó la construcción de más de 8 mil casas en Benito Juárez, Othón P. Blanco y Playa del Carmen y las primeras se entregarán el próximo mes.
* Lanzan convocatoria para capacitar a egresadas y egresados en la atención del gusano barrenador. Se contratará a más de 100 técnicas y técnicos para integrarse a acciones de barrido sanitario en el sur-sureste del país.
* La directora de la Juventud, Yi-re Sarahí Silva Santos, destacó que este sector de la localidad tuvo pocas oportunidades en el pasado y que la actual administración, encabezada por la presidenta Xóchitl Flores, considera a los jóvenes como una prioridad y como parte esencial del presente.
* El desarrollo del cultivo de pitahaya es un rotundo éxito productivo. El doctor Raúl Nieto, de Chapingo, ha contribuido en ese logro. Durante un recorrido por el sitio se contó con la asistencia del biólogo Eduardo Xicotencatl Cabello, subdirector de Medio Ambiente del municipio de Nezahualcóyotl y del doctor Marcelo Acosta Ramos, profesor- investigador de Parasitología de la Universidad Autónoma Chapingo, entre otras personalidades.
* Las aportaciones técnicas y científicas del doctor Raúl Nieto Ángel han sido clave para conseguir exitosas producciones en esa representativa huerta de Yuriria, Guanajuato.
** Inmejorable oportunidad para escuchar jazz de primer nivel con el Agustín Bernal, reconocido contrabajista, compositor, promotor del género y educador musical; este viernes 15 de agosto en el auditorio Miguel León Portilla.
* Fue en esta ocasión el Parque Ecoturístico “El Chimalhuache” donde se efectuó este evento.