
Tercer Foro de Análisis de Reformas a la Ley de Protección a Periodistas en Chalco
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
“Contará con un equipo multidisciplinario especializado, integrado por psicólogos, trabajadores sociales, médicos, abogados, entre otros".
SOCIEDAD21/12/2024 Redacción VyJEl Gobierno de Chimalhuacán y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), inauguraron el Centro de Asistencia Social (CAS) “La Casa del Niño y de la Niña Chimalhuacán”, ubicado en calle Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Acuitlapilco, que fue creado para brindar atención integral a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
En su mensaje, la Presidenta Municipal, Xóchitl Flores Jiménez, resaltó la relevancia de este proyecto: “Hoy es un día muy especial para nuestro municipio, un día de esperanza y de compromiso con el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Chimalhuacán. El CAS nace del deseo de brindar un lugar digno y seguro para aquellos menores que atraviesan momentos difíciles y se ven vulnerados en sus derechos”.
Informó que esta obra contó con una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos y está equipada para atender a 60 menores con servicios como alojamiento, alimentación, atención médica, educación y actividades recreativas.
La Alcaldesa Flores Jiménez también destacó el enfoque integral de este nuevo centro: “Contará con un equipo multidisciplinario especializado, integrado por psicólogos, trabajadores sociales, médicos, abogados, entre otros. Este espacio no solo representa un refugio físico, sino una oportunidad para que los menores puedan sanar, aprender, crecer y redescubrir su potencial en un ambiente seguro y libre de violencia”.
Por su parte, Jazmín López Briviesca, Directora del DIF Municipal, expresó que el albergue simboliza el esfuerzo colectivo y el compromiso con la infancia del municipio. “Este albergue será un refugio de esperanza, amor y oportunidad para los niños y niñas de nuestro municipio. Cada ladrillo que sostiene estas paredes lleva el esfuerzo de muchas manos, la visión de quienes se atrevieron a imaginarlo y el corazón de quienes lo hicieron posible”.
El acto concluyó con el corte del listón inaugural, encabezado por la Presidenta Municipal, seguido de un recorrido por las instalaciones del CAS.
Durante el recorrido, la Alcaldesa Flores Jiménez mostró a los asistentes la moderna infraestructura, que incluye dormitorios, áreas recreativas, aulas escolares, un comedor, un consultorio médico y otros espacios diseñados para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.
● De acuerdo con la Probosque del 01 de enero al 23 de marzo del 2025 se registraron 196 siniestros, mientras que en el mismo periodo en 2024 se documentaron 447 siniestros. ● También destaca la disminución del 67 por ciento de hectáreas afectadas por incendios forestales.
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, expresó: “Gracias a su esfuerzo hoy tenemos un pedacito de Oaxaca aquí en Chimalhuacán, con las delegaciones que nos acompañaron durante los días de la Guelaguetza 2025”.
* En el contexto de la edición 30 del Festival Guelaguetza que se lleva a cabo en esta localidad, parte de las tradiciones de Oaxaca es posible vivirlas hoy domingo en la Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros.
• La FICT 2025 presenta una nueva imagen para recibir a más de 600 mil visitantes este año.• La seguridad de la FICT 2025 está garantizada con la participación de los tres niveles de gobierno, y la vigilancia de 150 cámaras para monitorear el recinto ferial.
* Fue una de las invitadas de honor durante el segundo día de este evento artístico-cultural que sigue este fin de semana en La Plaza Cívica Juárez del Barrio Vidrieros de esta localidad
• Presidentes municipales de seis municipios de la región de Zumpango y Texcoco firmaron convenio para el control de crecimiento Urbano. • Nazario Gutiérrez se comprometió a gestionar con el cabildo descuentos en el pago de traslado de dominio en apoyo a la regularización.
* Advierte el rector a estudiantes "no caer en la desinformación". En tanto, refirió que ceder a demandas sindicales de los maestros "implicaría afectar el crecimiento nacional, las becas, viajes de estudio y el presupuesto operativo de las Unidades Académicas, en resumen, poner en riesgo la viabilidad financiera de la Universidad".
• Es una planeación a futuro considerando el desarrollo social, para fortalecer el acceso al agua potable como un derecho humano • Se invirtieron más de 6.5 millones de pesos.
Como una contribución a la reflexión colectiva aquí expongo mi participación en este evento.