
En Chimalhuacán creación, reubicación y rehabilitación de pozos beneficiará a familias
– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.
• Vencen las placas expedidas en 2019; el trámite de renovación se puede realizar en línea en 3 sencillos pasos, ingresa a https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/ * Los beneficios son la condonación del 100% en tenencias y refrendos de los años 2022 y anteriores, impuesto a automóviles usados sin costo, así como el cambio de propietario.
SOCIEDAD26/12/2024 Redacción VyJEl Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Finanzas, hace un llamado a los propietarios de vehículos con placas de circulación 2019 para que realicen la renovación y aprovechen los beneficios fiscales vigentes; el plazo para reemplacar concluye el 31 de diciembre.
Quienes realicen su trámite dentro de la fecha establecida podrán tener la condonación del 100 % en tenencias y refrendos de los años 2022 y anteriores, el impuesto a automóviles usados sin costo, así como el cambio de propietario.
En la recta final del programa se pude realizar el trámite en línea en 3 sencillos pasos:
1. Ingresar a Portal de Servicios al Contribuyente https://sfpya.edomexico.gob.mx/recaudacion/
2. Pagar por internet, en ventanilla bancaria o cualquier tienda de autoservicio
3. Agendar una cita para recoger las nuevas placas.
Los requisitos son: identificación oficial, comprobante de domicilio, factura del vehículo (contrato de compraventa o endoso), placas anteriores, y comprobante de pago, el costo para automóviles es de mil 014 pesos y para motocicletas es de 755 pesos.
Existe disponibilidad de citas hasta el cierre del programa, las placas se pueden recoger en cualquiera de los 32 Centros de Servicios Fiscales o en alguno de los 20 Módulos Integrales de Recaudación, ubicados en centros comerciales, o en los cuatro macro módulos exprés ubicados en:
1. Naucalpan - Parque Naucalli, Lomas Verdes
2. Toluca - Parque Metropolitano Bicentenario, Tollocan.
3. Ecatepec - Plaza Ecatepec, Col. Santa María Tulpetlac
4. Deportivo Jardín Nezahualcóyotl, Col. Ciudad Jardín
Además, existe el servicio opcional de entrega de placas a domicilio.
Realizar este trámite permitirá verificar sin contratiempos y evitar multas de tránsito.
Para cualquier duda la Secretaría de Finanzas pone a disposición de las y los contribuyentes el número 800 715 43 50 y la redes sociales de Atención al Contribuyente Estado de México en Facebook y X.
La dependencia invita a la ciudadanía a evitar intermediarios, ya que esto pone en riesgo su información y su patrimonio. Asimismo, a denunciar cualquier posible acto de corrupción por parte de cualquier servidor público al teléfono 722 214 2992.
– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
• El Comandante Joel Magos Campero fue una figura fundamental en la consolidación y fortalecimiento del H. Cuerpo de Bomberos de Texcoco. Tenía 36 años de servicio. • Destacó en múltiples funciones: atención oportuna a emergencias, labores de rescate, prevención de riesgos, capacitación a nuevas generaciones y coordinación en operativos de alto impacto.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* La Secretaría del Agua impulsa el liderazgo en la gestión del agua y la independencia económica de las mujeres mexiquenses. * El registro ya se encuentra disponible en https://agua.edomex.gob.mx/mujeres-plomeras.
* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.
* En el contexto de la realización del Seminario de Etnoagronomía en Chapingo, la maestra Lucía Herrera Pozos presentó una magnífica relatoria del contenido del libro "Etnoagronomía. Utopía y alternativas al desarrollo", compilado por el Dr. Artemio Cruz León y Arturo Franco Gaona, editado por la Universidad Autónoma Chapingo.
• Este espacio es un lugar donde padres y madres de familia velan por su bienestar. • El convenio de comodato tiene una vigencia del 20 de octubre del 2025 al 31 de diciembre del 2027.
* "Etnoagronomía: Utopía y alternativas al desarrollo" recoge las voces que la historia quiso enterrar bajo el ruido de la modernidad, y las hace germinar otra vez. No es un libro que se lea con prisa. Se abre como se abre un claro en el bosque para sembrar la milpa, con respeto y con manos limpias. Está hecho de muchas manos: las de quienes trabajan la tierra, las de quienes la estudian, las de quienes todavía la sueñan.
* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.