Transformará GEM entorno del Tren El Insurgente; construirá parque lineal con áreas verdes, y cruces seguros

•  La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura detalla las conclusiones del Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca El Insurgente, que será publicado en el primer semestre de este año. * La conformación del plan fue posible gracias a la participación ciudadana en una consulta pública y a la colaboración de los seis municipios del Valle de Toluca por donde corre El Insurgente.

SOCIEDAD02/01/2025 Redacción VyJ
IMG-20250102-WA0018

El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez impulsa la transformación del espacio público por donde cruza el Tren El Insurgente, para convertirlo en un moderno parque lineal de alto valor social, económico y de vivienda, como resultado de un ejercicio de vinculación entre la participación ciudadana y la coordinación metropolitana.

La Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura (Sedui) diseña el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Tren México-Toluca El Insurgente, mismo que será publicado en el primer semestre del 2025, para la transformación paulatina, armónica e inclusiva del espacio público en torno a este medio de transporte de la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT).

El Plan se centra particularmente en los casi 21 kilómetros debajo de su vía para transformarlos en un parque lineal de alto valor, que privilegiará al peatón con áreas verdes, cruces seguros, ciclovía, espacios para la convivencia familiar y de juegos infantiles, entre otros elementos que mejorarán la imagen urbana.

IMG-20250102-WA0015

Desde que fue electa como la primera Gobernadora del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez dejó en claro que los beneficios de este medio de transporte debían ser integrales, como resultado de la colaboración de todos.

“Este tipo de obras representan un ejemplo muy claro y contundente de lo valioso que es la articulación, la colaboración y el trabajo en equipo entre los diferentes niveles de Gobierno para generar acciones de gran impacto.

“El Insurgente es reflejo de un valor fundamental para la Cuarta Transformación, dar prioridad a las necesidades de la gente, especialmente de los más necesitados, el bienestar del pueblo está por encima de todo y debe convocarnos a esforzarnos por trabajar en unidad”, afirmó la Maestra Delfina Gómez. 

Con esta herramienta de planeación, el Tren generará un impacto positivo en un polígono de más de 3 mil 300 hectáreas, basado en los principios de bienestar, medio ambiente y desarrollo de más vivienda vertical con una densidad controlada.

IMG-20250102-WA0021

“Como saben, desde hace un año el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez trabaja con todos con un objetivo: transformar nuestras metrópolis en lugares más ordenados e inclusivos, donde se pueda vivir mejor. 

“Detonar prosperidad y crecimiento con orden en el Valle de Toluca, es un desafío, sobre todo, una gran oportunidad para las autoridades de todos los niveles, especialmente en temas como el entorno urbano, la vivienda, los servicios públicos, el medio ambiente y la movilidad”, afirmó Carlos Maza Lara, Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura

Para la conformación del plan, la Sedui firmó un convenio marco de colaboración con las autoridades municipales de Lerma, Metepec, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Toluca y Zinacantepec; además realizó dos audiencias ciudadanas durante el periodo de consulta pública que se llevó a cabo del 25 de septiembre al 26 de octubre de 2024.

Te puede interesar
IMG-20250113-WA0031

Atrae Delfina Gómez capital superior a mil mdp; Edomex líder en inversión privada y empleos formales

Redacción VyJ
SOCIEDAD13/01/2025

•  La entidad mexiquense lidera a nivel nacional la generación de empleos con mil 387 unidades económicas; 19% de las 7 mil 252 unidades de todo el país dedicadas al sector químico farmacéutico.• La empresa Bayer México amplía su planta ubicada en Lerma; generarán en promedio 300 empleos temporales y permanentes, adicionales a los 600 que actualmente oferta.

Lo más visto
facebook_1736430247466_7283116332668462405

Rosca de Reyes, sabor, textura y color que perdura

Raúl Nieto Ángel*
SOCIEDAD09/01/2025

Según la Cámara Nacional de la Industria Panificadora, el consumo anual de roscas es un poco más de 4 millones de unidades. Utilizar ate de tejocote, "la fruta dorada de la nostalgia", en su elaboración resulta una productiva estrategia que favorece al fruto y sus productores.